Investidura de Pedro Sánchez

Borrell admite "bastantes preocupaciones" por los pactos del PSOE con Junts y ERC

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores no ha querido pronunciarse sobre la ley de amnistía.

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell

Publicidad

El PSOE ha registrado la ley de amnistía este lunes en el Congreso. La proposición está registrada solo con el partido de Pedro Sánchez, sin la firma de sus socios de Gobierno. El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha asegurado que los acuerdos del PSOE con Junts y ERC para la investidura de Pedro Sánchez le provocan "bastantes preocupaciones". Así se ha referido en una rueda de prensa tras la reunión de ministros de Exteriores de la UE celebrada este lunes en Bruselas.

"Sí conozco ya los acuerdos políticos alcanzados con dos partidos independentistas y ciertamente esos acuerdos me provocan alguna preocupación o bastantes preocupaciones, lógicas, por otra parte, porque se trata de un problema complejo y difícil", declaró. Borrell añadió que de ese problema "complejo y difícil" se pronunciará "en su momento, no ahora".

Sobre el proyecto de ley de amnistía, Borrell no ha querido pronunciarse porque, según dijo, no conoce el texto todavía. El motivo es que ha estado este lunes "encerrado" en la reunión y "estos días" ha estado "terriblemente ocupado con los problemas propios de su función" como jefe de la diplomacia comunitaria.

"Estoy aquí ahora como alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior en una rueda de prensa en una institución comunitaria dando cuenta de los debates de un consejo de Asuntos Europeos", comentó el político del PSOE.

"Es evidente que no puedo mezclar mi papel con consideraciones personales sobre un problema de política interior española, lo cual no quiere decir que no tenga mi opinión y que en algún momento la expresaré, porque tengo pleno derecho a hacerlo, sin involucrar a las instituciones europeas, de ninguna manera", dijo. Asimismo, señaló que "todos" los que le conocen en España y "saben su trayectoria personal y política previa pueden imaginar lo que piensa".

Albares evita responder a las "preocupaciones" de Borrell

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha eludido comentar sobre las "preocupaciones" que ha manifestado Borrell. "En toda Europa las leyes de amnistía son siempre instrumentos de construcción, convivencia y concordia. Y eso es lo que necesita Cataluña y lo que necesita España", ha asegurado.

"Las leyes de amnistía son siempre instrumentos de construcción"

José Manuel Albares

En este sentido, el titular de Exteriores ha evitado responder asegurando que "no comenta otros comentarios". Sin embargo, defiende que el Gobierno se mueve "dentro de la Constitución" y, seguidamente, ha puesto de ejemplo leyes de amnistía aprobadas en países como Francia, Portugal o Italia.

"En España, las leyes de amnistía siempre han sido para construir concordia. Una amnistía fue el parámetro para construir nuestra democracia", ha incidido.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".