Fotografía de los "miembros del Govern legítimo" sin Santi Vila

Publicidad

DE LA WEB 'GOVERN LEGITIM'

Borran a Santi Vila de la fotografía de los "miembros del Govern legítimo" pero olvidan quitar sus piernas

El exconseller de la Generalitat, Santi Vila, ha sido borrado con técnicas informáticas de la fotografía oficial tomada en el Palau de la Generalitat el pasado 1 de octubre.

El exconseller de la Generalitat, Santi Vila, ha sido borrado con técnicas informáticas de la fotografía que preside la página web 'Govern legítim' ("Gobierno legítimo") que ha impulsado el expresidente cesado Carles Puigdemont y los exconsellers que lo acompañan en Bélgica.

La página, que pretende estructurar la actividad del cesado Gobierno de la Generalitat, muestra en primer plano una fotografía oficial tomada en la galería gótica del Palau de la Generalitat el pasado 1 de octubre, cuando Puigdemont se hizo arropar por todos sus consellers para dirigir un mensaje institucional a los ciudadanos tras las votaciones y las cargas policiales.

Sin embargo, la fotografía está modificada y la imagen de Santi Vila, que entonces era conseller de Empresa y Coneixement, ha sido borrada. Vila dimitió de su cargo justo antes de que el Parlament proclamara la independencia, después de haber hecho gestiones para intentar que Puigdemont convocara elecciones.

Publicidad

El ministro Óscar López

El Gobierno redobla su ofensiva contra el PP a cuenta de la gestión de los incendios

Varios ministros acusan a los populares de no asumir sus competencias y de criticar al Gobierno aunque este atendiera a sus peticiones de medios. Una batalla en la que la ministra de Trabajo se pone de perfil porque "las reyertas políticas no apagan incendios"

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno ha declarado este viernes la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla tras superar el triple de su capacidad de acogida de menores no acompañados. La medida permitirá trasladar a unos 4.000 menores a otras comunidades autónomas de la Península.