Ley de Amnistía

El borrador de la Comisión de Venecia señala que la amnistía "no debe estar diseñada para cubrir a individuos específicos"

Una de cal y otra de arena para la norma tras este informe. El PP celebra que el documento está lejos de suponer un aval a la Ley de Amnistía.

El expresident de la Generalitat Carles Puigdemont

Publicidad

El jueves se agota el plazo para que PSOE y Junts lleguen a un pacto sobre la Ley de Amnistía. El borrador publicado por la Comisión de Venecia sobre esta norma da una de cal y otra de arena. Considera que la amnistía "es un medio adecuado para la unidad y la reconciliación", pero critica, entre otras cosas, el procedimiento de urgencia elegido por el Gobierno para elaborar la ley y que no debe cubrir a individuos concretos. Para el PSOE este borrador avala la ley, para el PP supone un varapalo.

En este sentido, el Ejecutivo confía en sacar adelante la Ley de Amnistía. Jaume Asens, negociador de Sumar, ha aseverado en declaraciones a Catalunya Radio que "el acuerdo es inminente y no volveremos a ver lo que sucedió hace unas semanas", cuando Junts per Cat tumbó la norma en el Congreso de los Diputados. Pero desde los conservadores catalanes niegan que el acuerdo se vaya a cerrar en las próximas horas.

Lejos de suponer un aval a la norma

El Partido Popular defiende que el borrador del informe de la Comisión de Venecia está muy lejos de suponer un aval a la amnistía a los afectados por delitos vinculados con el proceso independentista catalán. El texto, de 26 páginas, detalla que su análisis "no hará comentarios sobre la conveniencia de la amnistía, ni sobre su idoneidad".

La Comisión de Venecia no se pronuncia sobre una constitucionalidad de la norma "que corresponde en última instancia decidir al Tribunal Constitucional español" ni sobre la compatibilidad del proyecto de ley con Derecho de la Unión Europea.

El organismo europeo recuerda que una amnistía "es una medida impersonal que se aplica a todas las personas o a una categoría de personas". "Los criterios para su aplicación no deben estar diseñados para cubrir a individuos específicos", agrega el documento preeliminar.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.