BOE

El BOE publica la ley trans que entrará en vigor este jueves

La ley trans, que permite la libre autodeterminación de género desde los 16 años, ya está publicada en el BOE y entrará en vigor este jueves.

El BOE publica la ley trans

El BOE publica la ley transBOE

Publicidad

La ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, conocida como la 'ley trans', ya está publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y entrará en vigor este jueves 2 de marzo.

La iniciativa está impulsada por el Ministerio de Igualdad y no está exenta de polémica. El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, la califica como "un artefacto de propaganda" del Gobierno.

También se ha publicado en el BOE la ley del aborto, que permite a los mayores de 16 abortar libremente, es decir, sin consentimiento de los padres, algo que el propio Feijóo ha calificado de "disparate".

La ley 'trans' fue aprobada en el Congreso de los Diputados el pasado 16 de febrero, con el PP y Vox en contra y la abstención de Carmen Calvo. La entrada en vigor supondrá la despatologización del colectivo transexual, ya que elimina los requisitos necesarios para acceder a este procedimiento: un diagnóstico médico que acredite una disforia de género y tratamiento hormonal durante, al menos, dos años.

Las claves de la ley trans

El BOE publica este miércoles la reforma de la ley del aborto, que permite abortar libremente -sin consentimiento paterno- a las chicas mayores de 16 años durante las primeras 14 semanas de gestación, y la ley trans, que facilita la autodeterminación de género a los menores, y entrarán en vigor el 2 de marzo.

La ley trans reconoce la autodeterminación de género para mayores de 16 años, cualquier persona podrá cambiar su sexo en el Registro sin necesidad de presentar informes médicos o psicológicos ni someterse a procesos de hormonación.

Los menores de entre 14 y 16 deberán contar con el apoyo de sus padres, mientras que entre los 12 y los 14 años será necesaria una autorización judicial. Los menores de 12 años no podrán cambiar su sexo, pero sí su nombre en los documentos oficiales.

En el siguiente documento puede ver el contenido de la ley trans publicada en el BOE:

El PP derogará la ley trans

Una ley criticada por el PP. "Ya veréis cómo vamos a acabar. Resulta que cualquiera de los que nos sentamos aquí, al día siguiente de publicarse la ley, podremos ir al registro, las chicas declararse chicos y los chicos chicas, y se acabó. Elegimos nombres y salimos con un DNI nuevo, sin más", expresaba Feijóo hace unos días en un acto en Ciudad Real.

El líder 'popular' asegura que derogará la ley Trans, a la que califica de "artefacto de propaganda" y llevará a cabo una nueva ley trans con el acuerdo de los expertos: "Haremos una derogación de la ley Trans para hacer una nueva de acuerdo con los expertos, los feministas, los médicos, los juristas y los profesores".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.