Cristina Cifuentes en los instantes previos a comunicar su dimisión

Publicidad

El PP creará una gestora para llevar las riendas del partido

El BOE publica el cese de Cifuentes como presidenta de la Comunidad de Madrid

"Vengo en declarar el cese, a petición propia, de doña Cristina Cifuentes Cuencas como Presidenta de la Comunidad de Madrid, agradeciéndole los servicios prestados", reza el Real Decreto.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica en sus edición de el cese de Cristina Cifuentes como presidenta de la Comunidad de Madrid tras su dimisión el pasado miércoles. "Vengo en declarar el cese, a petición propia, de doña Cristina Cifuentes Cuencas como Presidenta de la Comunidad de Madrid, agradeciéndole los servicios prestados", reza el Real Decreto 234/2016 de 27 de abril por el que se declara el cese.

Cifuentes anunció su dimisión el pasado miércoles como presidenta de la Comunidad de Madrid tras varias semanas envuelta en la polémica por su máster de la Universidad Rey Juan Carlos y después de que ese mismo día se difundiera un vídeo en el que se le atribuye un supuesto hurto en un supermercado en 2011.

De momento, el hasta ahora portavoz del Gobierno regional, su 'número dos', Ángel Garrido, es quien se ha quedado al frente de la Comunidad de Madrid en funciones tras el cese de la expresidenta madrileña. Anoche, Cifuentes también presentó su dimisión como presidenta del PP de Madrid, tal y como ella misma comunicó en una carta remitida a la secretaria general, María Dolores de Cospedal.

El PP creará una gestora para llevar las riendas del partido en Madrid y lo hará con personas de confianza de la dirección nacional, paso que, en cualquier caso, la cúpula no dará hasta que sea investido el nuevo presidente de la Comunidad de Madrid.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.