Estado de alarma

BOE de hoy 4 de noviembre sobre la prórroga del estado de alarma en España en PDF

La prorroga del estado de alarma frente al coronavirus hasta el 9 de mayo de 2021 en España ha sido publicada por el Boletín Oficial del Estado. Aquí puedes consultar el texto completo en PDF.

BOE con la prórroga del estado de alarma hasta el 9 de mayo

BOE con la prórroga del estado de alarma hasta el 9 de mayoAntena 3 Noticias

Publicidad

El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge hoy, miércoles 4 de noviembre, la prórroga del estado de alarma para contener el coronavirus y que se extenderá hasta el próximo 9 de mayo de 2021.

Una medida que fue aprobada por el Congreso de los Diputados para que las comunidades autónomas tengan un paraguas jurídico a la hora de adoptar restricciones frente al avance del coronavirus.

El nuevo decreto aprobado por la Cámara Baja establece que el jefe del Ejecutivo solicitará su comparecencia ante el Pleno del Congreso, cada dos meses, para dar cuenta de los datos y gestiones del Gobierno en relación a la aplicación del estado de alarma.

Por su parte, el ministro de Sanidad pedirá su comparecencia ante la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso, con periodicidad mensual, para informar sobre las acciones de su departamento.

Transcurridos cuatro meses de vigencia de esta prórroga, la conferencia de presidentes autonómicos podrá formular al Gobierno una propuesta de levantamiento del estado de alarma, previo acuerdo favorable del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud a la vista de la evolución de los indicadores, sanitarios epidemiológicos, sociales y económicos.

Consulta aquí el PDF completo con la prórroga del estado de alarma frente al coronavirus hasta el 9 de mayo:

Publicidad

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, llega al Tribunal Supremo

Varios periodistas sostienen ante el Supremo que tenían la información antes que el fiscal: "No me ha pasado un papel nunca"

Media docena de informadores se acoge a su derecho a proteger la fuente en el juicio contra Álvaro García Ortiz por la presunta filtración a la SER. Varios declaran que ya conocían el correo de la defensa de González Amador antes de que llegara al buzón del fiscal general.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante la declaración institucional con motivo del Día de la Comunitat Valenciana

Mazón pide comparecer el martes en la comisión de la DANA de Les Corts tras anunciar su dimisión

El ‘president’ en funciones solicita intervenir “a petición propia” para explicar la respuesta de la Generalitat a la riada y “todo aquello que consideren los grupos”. La sesión del 11 de noviembre estaba reservada a Sánchez y varios ministros, cuya presencia ya ha sido descartada por Moncloa.