La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero

Publicidad

Boletín Oficial de la Comunidad Madrid

BOCM del miércoles 29 de julio sobre las nuevas medidas en Madrid para frenar el coronavirus en PDF

La Comunidad de Madrid no va a pedir el DNI a los clientes de locales de ocio nocturno, tal y como señala el Boletín Oficial de la Comunidad.

La Comunidad de Madrid ha descartado exigir el DNI a los clientes de locales de ocio nocturno y salones de banquetes en el registro de entrada que comenzar a hacer estos establecimientos dentro de las nuevas medidas para frenar el coronavirus en la capital española.

En el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) no aparece reflejado finalmente el requisito de apuntar el DNI, pese a que este martes lo anunciase Isabel Díaz Ayuso.

"A fin de posibilitar el seguimiento y localización de posibles contactos en los casos de descubrimiento posterior de presencia en el local de casos positivos, probables o posibles de Covid-19, los establecimientos a los que se refiere el presente apartado deberán llevar un registro de las personas que accedan a los mismos en el que se recoja la fecha y hora, nombre y apellidos y un número de teléfono de cada persona que accede al local para facilitar su localización por las autoridades sanitarias en caso de que sea necesario", recoge el boletín.

Estos datos serán recogidos con el consentimiento del interesado, "sin perjuicio de condicionar el derecho de admisión" por razones de salud pública en caso de no poder contar con él mismo.

Lee aquí el boletín completo:

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.