Encuesta

El bloque de centro derecha sumaría el 45% de los votos y el de centro izquierda el 41%, según NC Report

El PSOE sería el partido más castigado por la crisis del coronavirus perdiendo casi 800.000 votos, si bien el bloque de centro derecha no alcanzaría la mayoría absoluta, según una encuesta publicada por 'La Razón'.

Videoconferencia entre Pedro Sánchez y Pablo Casado

Videoconferencia entre Pedro Sánchez y Pablo CasadoEFE

Publicidad

Según una encuesta de NC Report publiada por 'La Razón', el Partido Popular sería el partido que más crece desde que empezó la crisis por el coronavirus. El partido que preside Pablo Casado mejoraría en 2,4 puntos, recibiendo parte de los votos de Ciudadanos (Cs) y de Vox.

Según esta encuesta de NC Report, los partidos del centro derecha sumarían hoy, de haber elecciones, el 45% de los votos, y entre 158 y 163 escaños, mientras que el bloque del centro izquierda representaría el 41% y entre 147 y 149 escaños.

Así las cosas, la izquierda retrocedería 2,2 puntos y entre 9 y 11 escaños, mientras que por su parte la derecha sube 2,1 puntos y entre 5 y 10 escaños respecto a las últimas elecciones. Eso sí, el avance del centro derecha no llegaría a romper la barrera de la mayoría absoluta.

Por partidos, el PSOE es el que más sufriría la crisis sanitaria del coronavirus, bajando hasta 1,7 puntos; el partido de Gobierno perdería entre 6 y 8 diputados, con una caída en votos que alcanzaría los 770.199. El PP ganaría 259.960 votos, lo que supondría entre 8 y 10 escaños. Ciudadanos retrocedería 0,6 puntos, perdiendo más de 225.000 votos, y 1 o 2 escaños.

Mientras tanto, Vox y Podemos también se estancarían, con una levísima subida de 0,3 y 0,1 puntos, respectivamente. La formación que preside Santiago Abascal perdería con respecto a las elecciones de noviembre 136.979 votos.

Publicidad

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"

Moncloa marca distancias con Red Eléctrica y con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es la presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.