Miguel Blesa y Rodrigo Rato

Publicidad

Acusados de apropiación indebida

Blesa y Rato recurren ante el Tribunal Supremo sus condenas por las tarjetas 'black'

Los expresidentes de Caja Madrid, Miguel Blesa y Rodrigo Rato, condenados a seis y cuatro años y medio de prisión, posiblemente pongan el foco de su defensa en que en ningún momento se aportaron pruebas que demostraran que los cargos no habían sido objeto de retención fiscal.

Los expresidentes de Caja Madrid Miguel Blesa y Rodrigo Rato han hecho llegar este martes al Tribunal Supremo sendos recursos contra las condenas y las penas de prisión que les impuso la Audiencia Nacional por el uso de las tarjetas opacas al fisco, según han informado fuentes jurídicas.

Sin que hayan trascendido aún detalles sobre estos escritos, es muy probable que las defensas de los dos exbanqueros repasen la mecánica de las tarjetas, su origen en 1988 durante la presidencia de Jaime Terceiro, o la tesis de que las condiciones de uso perduraron hasta diciembre de 2011, ya en la era Bankia.

Tanto Blesa como Rato, condenados a seis y cuatro años y medio de prisión como autores de un delito continuado de apropiación indebida, pondrán el foco previsiblemente en el hecho de que durante las veintiséis sesiones de juicio no se aportó ninguna prueba que demostrara que los cargos no habían sido objeto de retención fiscal.

Y es que, a juicio de las defensas de algunos de los acusados, quedó evidenciado que las tarjetas fueron inspeccionadas en repetidas ocasiones por el fisco, y declaradas en 2014 como gastos deducibles por el actual equipo de Bankia, cuya voz de alerta al FROB inició el proceso y a la que la Audiencia Nacional reconoció el perjuicio en exclusiva de la apropiación indebida.

Aunque todo hace pensar que Bankia, como acusación particular, será la que monopolice los reproches de los usuarios de las 'black', que confían en que el Supremo invalide las hojas Excel con detalles de los gastos al no ser una prueba lo suficientemente solvente que pudo ser manipulada, como argumentaron en el juicio.

Otros muchos condenados por el uso de las tarjetas 'black' han presentado también a lo largo del día sus recursos de casación, por lo que ahora solo se espera que algunos más rezagados lo hagan este miércoles, fecha en la que termina el plazo.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.