Publicidad

CONSEJO DE MINISTROS

Así es la Casa Llotja de Mar, el lugar elegido por el Gobierno para el Consejo de Ministros en Barcelona

La Casa Llotja de Mar, un inmueble gótico de la segunda mitad del siglo XIV ubicado en el frente marítimo del centro de Barcelona, es uno de los edificios más emblemáticos y representativos de la economía y la cultura de la ciudad condal.

La reunión que el Consejo de Ministroscelebrará el próximo viernes 21 de diciembre en Barcelona tendrá lugar en la Casa Llotja de Mar, han informado fuentes de la Moncloa.

La Casa Llotja de Mar, un inmueble gótico de la segunda mitad del siglo XIV ubicado en el frente marítimo del centro de Barcelona, es uno de los edificios más emblemáticos y representativos de la economía y la cultura de la ciudad condal, y actualmente es la sede de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación, según las mismas fuentes.

Sánchez anunció en agosto su intención de convocar antes de fin de año dos reuniones del Consejo de Ministros fuera de Madrid, la primera de las cuales se celebró en Sevilla el pasado 26 de octubre, y la segunda tendrá lugar la semana que viene.

Ante las protestas anunciadas por grupos independentistas, representantes del Gobierno, de las fuerzas de seguridad del Estado y de los Mossos d'Esquadra celebraron ayer una reunión técnica para organizar el dispositivo de seguridad.

La consellera de Presidencia, Elsa Artadi, subrayó ayer que el Govern garantizará, con efectivos de Mossos d'Esquadra, tanto la seguridad de la reunión como el derecho a las protestas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.