Carolina Bescansa, sobre la crisis en Podemos Madrid: "La dirección trata de imponer listas en todos los procesos y acaba generando fricciones"

Publicidad

COMISIÓN DE EXPERTOS DEL CIS

Bescansa se incorporará a la Comisión de Expertos creada por el CIS para mejorar las encuestas electorales

El objetivo de este grupo de sociólogos es valorar los retos y problemas actuales de las encuestas y las proyecciones electorales, y promover, en su caso, nuevos modelos y enfoques para efectuar estimaciones sobre los comportamientos electorales.

La diputada de Podemos, Carolina Bescansa se incorporará a la comisión de expertos creada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para estudiar mejoras en la llamada 'cocina' de las encuestas electorales.

Esta comisión, anunciada por el presidente del CIS, José Félix Tezanos, se constituyó la pasada semana con un primer listado de 27 expertos propuestos por universidades, colegios profesionales de sociólogos y politólogos, y empresas encuestadoras. La Universidad Complutense de Madrid es quien propuso el nombre de Carolina Bescansa, que es doctora en Ciencia Política y Sociología.

Así lo ha confirmado la propia Carolina Bescansa, que el pasado mes de octubre puso fecha de caducidad a su etapa de diputada del Congreso. En concreto, y tras perder las primarias de Podemos Galicia, anunció que dejaría el escaño en cuanto terminasen su labor las comisiones parlamentarias de las que participa, algo que ocurrirá el próximo 5 de marzo con la disolución de las Cortes.

Además de Bescansa, entre los 27 integrantes de la comisión figuran catedráticos y expertos en la materia, propuestos por el Colegio Nacional de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología, por la Federación Española de Sociología (FES), por la Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración (AECPA), por las facultades de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), y por las Instituciones, como el Gobierno Vasco y el Centro de Estudios de Opinión (CEO) de Cataluña.

El objetivo de este sanedrín de sociólogos es valorar los retos y problemas actuales de las encuestas y las proyecciones electorales, y promover, en su caso, nuevos modelos y enfoques para efectuar estimaciones sobre los comportamientos electorales.

Además, cumplía así con la moción que el Congreso aprobó el 20 de diciembre, en la que, además de exigir el relevo de Tezanos, se instó al CIS a buscar "el máximo consenso en la comunidad científica" en torno a "la metodología de trabajo en la muestra de entrevistas y los índices de corrección en el modelo de estimación de voto en las encuestas electorales".

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.