Publicidad

"La materialización del exilio es un paso hacia adelante"

Benet Salellas, abogado de Anna Gabriel: "No ha huido, ha buscado refugio"

El también exdiputado de la CUP ha explicado que la decisión de que Anna Gabriel permanezca en Ginebra y no acuda a declarar este miércoles ante el Tribunal Supremo ha sido tomada "colectivamente" por la CUP y que "la exdiputada pedirá asilo político en caso de que la justicia española pida su extradición".

El abogado en España de Anna Gabriel y también exdiputado de la CUP, Benet Salellas, ha afirmado que la dirigente anticapitalista "no ha huido, ha buscado refugio como tantas otras personas en el planeta debido a una persecución política", en su caso en lo que ha definido como "causa general contra Cataluña".

Así se ha expresado en una rueda de prensa en el centro cívico Casa Golferichs de Barcelona a la que ha asistido la plana mayor de la CUP, incluidos los cuatros actuales diputados de los anticapitalistas, así como los exdiputados David Fernàndez o Mireia Boya.

La exdiputada de la CUP, que está en Ginebra (Suiza), ha presentado un escrito en el Tribunal Supremo en el que anuncia que permanecerá en Suiza y no acudirá este miércoles a declarar como investigada por rebelión, al entender que en la causa abierta por el proceso independentista "no existe derecho a un juicio justo".

Por su parte, Salellas ha reiterado que Gabriel "no tiene garantizado el derecho a un juicio justo en esta causa general contra Cataluña", y ha indicado que tanto a ella como al resto de independentistas investigados se les juzga por "acciones de naturaleza política". "No hay una pequeña disfunción: hay un grave socavón en el que el Poder Judicial ha decidido atacar al autogobierno y al Parlamento de Cataluña", ha aseverado.

Salellas ha asegurado que se trata de "un procedimiento judicial que investiga ideas en vez de hechos, hecho que es propio de un Estado antidemocrático y autoritario". "Se nos acusa de delitos muy graves, que tienen las penas más grandes del Código Penal. Si pudieran imputarnos cadena perpetua, nos la imputarían", ha afirmado el abogado.

Salellas ha explicado que la decisión de que Gabriel permanezca en Ginebra y no acuda a declarar mañana ante el Tribunal Supremo ha sido tomada "colectivamente" por la CUP y que "la materialización del exilio es un paso hacia adelante en el proyecto de internacionalizar" la causa independentista. Así, los anticapitalistas buscan "dificultar este proceso judicial antidemocrático" y "promover la entrada de actores internacionales" en el debate sobre la independencia catalana.

"Nos parece importante generar un foco de presión en Ginebra, donde pensamos que Anna podrá realizar funciones de interlocución y debate", ha dicho. Ha explicado, como ya hiciera la misma Gabriel por la mañana, que la ex diputada pedirá asilo político en caso de que la justicia española pida su extradición, hecho que, a su juicio, provocaría "la vergüenza" del Estado. Preguntado sobre cómo costeará su estancia en Suiza, Salellas ha dicho que a Gabriel se le va a dar "una solución compartida y colectiva".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.