Sumar

Belarra cree que es "fundamental" un acuerdo con 'Sumar'

La Secretaria General de Podemos ha declarado que le preocupa que Díaz "no lo considere importante"

Belarra y Díaz

Publicidad

Las reacciones a la ausencia de Podemos en el acto de presentación de 'Sumar' el pasado domingo siguen dando de que hablar. Hoy, la líder del partido morado ha vuelto a pedir unidad a Yolanda Díaz y ha insistido en la preocupación ante las palabras de la vicepresidenta restando importancia a la incorporación de Podemos en su nueva plataforma.

Además, Belarra ha acusado al Partido Socialista de ser una fuerza "claramente conservadora" y ser ellos quienes están provocando la tensión con sumar. "Lo que está pasando tiene muchísimo que ver con que el PSOE no quiere un socio como Podemos a su izquierda".

Los partidarios de 'Sumar' siguen reprochando su actitud a Podemos

Alberto Garzón, ministro de Consumo y partidario de 'Sumar' ha asegurado que "hay que hablar" pero, que darse esa situación tiene que "haber voluntad". El ministro también ha señalado que es importante no rebasar un punto de "no retorno".

Por su parte, Jaume Asens, Presidente de Unidas Podemos en el Congreso ha instado a las formaciones políticas a la unidad dejando claro que no pueden permitirse "que haya tres espacios" en la izquierda y expresando su convicción sobre el pacto en un futuro.

Algunos Barones socialistas, preocupados por 'Sumar'

Desde el entorno de algunos barones socialistas crece la inquietud alrededor de la plataforma de Díaz. Hoy, Ximo Puig, ha restado importancia a este hecho ante los periodistas y ha reforzado la idea de que su partido tiene un proyecto para la mayoría. "Me gustaría que desde el debate llegaran al mejor lugar", ha concluido el presidente de la Comunidad Valenciana .

El acuerdo entre Podemos y Sumar ya no será posible hasta, como mínimo, después de las elecciones municipales y autonómicas del próximo 28 de mayo y que hoy mismo han sido anunciadas en el Boletín oficial del Estado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.