Becas 2020-2021

Las becas se darán únicamente en función de la renta y deja de tenerse en cuenta el mérito académico

Los cambios presentados por la ministra de Educación, Isabel Celaá, en el Observatorio de Becas suponen que estas ayudas pasen de nuevo a depender de criterios de renta y no del mérito académico.

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá

Publicidad

Las becas van a pasar de nuevo a depender de criterios de renta y no del mérito académico, según los cambios presentados por la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y el ministro de Universidades, Manuel Castells, en la reunión del Observatorio de Becas y Ayudas al Estudio y Rendimiento Académico.

Este jueves se ha presentado el borrador del Real Decreto de Umbrales que establece el régimen de becas para el curso 2020- 2021 y que recoge un incremento del 22% en la inversión en estas ayudas, la mayor de la última década.

Las becas basan en cuatro puntos fundamentales: la reforma de los requisitos académicos, la elevación del umbral 1 de cuantía de la renta hasta casi equipararlo al umbral de la pobreza, la elevación de la cuantía fija en 100 euros y la inclusión del alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en las ayudas para estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAEs).

Esta reforma es uno de los objetivos principales del Gobierno en materia educativa ya que las becas y ayudas al estudio habían perdido su carácter de derecho subjetivo debido a las reformas y recortes introducidos en 2012. La convocatoria del próximo curso contempla además un aumento de la inversión del 22% respecto al año anterior (386 millones de euros) hasta alcanzar los 1.900 millones de presupuesto.

"Las becas y ayudas al estudio son una herramienta esencial para garantizar el acceso a la educación de todos los estudiantes con independencia de su situación socioeconómica", ha señalado Isabel Celaá. "La reforma del sistema, no solo a través de un incremento en la inversión sino haciendo que llegue a aquellos que más lo necesitan, forma parte del compromiso de este Gobierno con la educación", ha añadido.

Publicidad

Comparecencia de Margarita Robles en el Senado

Robles afea a las comunidades la escasa prevención y acusa a Feijóo de embarrar, mientras el PP dice que el Gobierno estuvo ausente

La ministra de Defensa afea a las comunidades que no inviertan más en prevención de los incendios y acusa al líder de la oposición de aprovechar los fuegos con fines electorales. Mientras, el Partido Popular insiste en que el Gobierno llegó tarde y le acusa de escatimar en medios

Leire Díez

El PP cita a declarar a Leire Díez en la comisión de investigación del 'caso Koldo'

Los populares utilizarán su mayoría absoluta para citar a la exmilitante socialista.