Publicidad

Investidura Pedro Sánchez

Álvarez de Toledo pide que se lea el acuerdo del PSOE-ERC y Batet lo rechaza

El artículo 72 del Reglamento establece que cualquier diputado podrá solicitar durante un debate la lectura de "normas o documentos" pertinentes. | Sigue el pleno de investidura de Pedro Sánchez en directo

  • Sigue en directo la investidura de Pedro Sánchez en Atresplayer

La portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha solicitado al inicio del pleno de investidura la lectura del acuerdo entre ERC y el PSOE. Petición rechazada por la presidenta de la Cámara baja, Meritxell Batet, que ha argumentado que este pacto ya es conocido "públicamente".

Álvarez de Toledo ha pedido la palabra para requerir, en función del artículo 72 del Reglamento, que se lea el acuerdo para la "creación de una mesa entre el Gobierno de España y la Generalitat para la resolución del conflicto político". El PP cree que "es de absoluta pertinencia" en el debate de investidura.

Batet ha respondido que el texto "es conocido públicamente por todo el mundo", con lo cual "no procede su lectura en este trámite parlamentario", ha concluido.

El artículo 72 del Reglamento también establece que la Presidencia del Congreso podrá "denegar las lecturas que considera no pertinentes o innecesarias", por lo que la sesión plenaria ha continuado con el orden del día previsto.

Discusión entre Álvarez de Toledo y Lastra antes del debate

Las portavoces del PSOE y del PP en el Congreso, Adriana Lastra y Cayetana Álvarez de Toledo, han vivido un encontronazo antes del debate de investidura de Pedro Sánchez.

La portavoz del PP ha pedido la palabra para criticar las circunstancias políticas que han propiciado el debate de investidura. Ha reprobado la negociación del PSOE con ERC y ha acusado a los socialistas de "socavar" la separación de poderes. La portavoz del grupo socialista, por su parte, de acuerdo siempre con las fuentes, ha pedido a Álvarez de Toledo que "respete a la Junta de Portavoces" y que sus palabras en contra de las negociaciones llevadas a cabo por el PSOE las diga en el debate de investidura.

Álvarez de Toledo ha hablado de "golpismo", y Lastra entonces, en respuesta, se ha remitido a las intervenciones que darán los grupos durante la sesión de investidura.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.