Publicidad

23-F

Batet ensalza el papel del rey Juan Carlos el 23-F y recuerda que decir 'Viva España' es decir 'Viva la Democracia'

Meritxell Batet, presidenta del Congreso, ensalza el papel del rey Juan Carlos durante el 23-F en el acto que conmemora el 40 aniversario del intento fallido del golpe de Estado.

La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, ha ensalzado el papel del rey emérito Juan Carlos I por defender la democracia y usar la capacidad constitucional para derrotar a los golpistas del 23-F. Durante su intervención en el acto del Congreso que conmemora el 40 aniversario del intento del golpe de Estado del 23-F, que ha presidido el rey Felipe VI, Batet ha incidido en que hace cuarenta años se supo responder con "firmeza y éxito" a un asalto que quiso acabar con la libertad y la pluralidad de España.

"Conmemoramos así la decidida reacción de nuestras instituciones públicas que, encabezadas por Su Majestad el Rey Don Juan Carlos, asumieron la defensa de la democracia ante la amenaza del golpe y usaron eficazmente sus capacidades constitucionales para derrotar a los golpistas", ha dicho la presidenta del Congreso de los Diputados en el 40 aniversario del 23-F.

También ha citado las palabras de Landelino Lavilla, jurista y político español, en activo durante la Transición española: "No hay mejor recurso que las palabras de Landelino Lavilla al reabrir la sesión el día 25 de febrero: “es el momento de declarar –dijo- que hoy un auténtico grito de “¡Viva España!” no encierra una verdad distinta que la de “¡Viva la Constitución!” y “¡Viva la democracia!”".

Felipe VI también pone en valor a su padre

Asimismo, el rey Felipe VI ha querido poner en valor la figura de su padre, Juan Carlos I y la de Adolfo Suárez en el 40 aniversario del fallido golpe de Estado del 23 de febrero de 1981. "Ante aquella inaceptable fractura del legítimo y legal orden democrático, el Rey Juan Carlos I asumió como Jefe del Estado su responsabilidad y su compromiso con la Constitución para que se tomaran –y cito textualmente– "todas las medidas necesarias para mantener el orden constitucional dentro de la legalidad vigente".

El acto de conmemoración del 23-F ha tenido lugar en el Salón de Pasos Perdidos del Palacio del Congreso y asisten el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, varios vicepresidentes, entre ellos el segundo, Pablo Iglesias, así como representantes de las instituciones del Estado y el líder del PP, Pablo Casado, entre otras personalidades.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.