Aeropuerto de El Prat

Batalla política por la suspensión de la ampliación del aeropuerto de El Prat

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, ha acusado a acusado al Gobierno central de presionarle a pocos días de que se reúna la mesa de negociación.

Ampliación de El Prat

Publicidad

La semana que viene está previsto que se reúna la mesa de negociación con el Gobierno central. En vísperas de este episodio, El Gobierno ha decidido que no se ampliará el aeropuerto de Barcelona. No, al menos, en los próximos 5 años.Pere Aragonés ha asegurado que "estamos ante una maniobra de presión del Estado y en concreto de Aena para que la Generalitat acepte su propuesta original de ampliación. No vamos a ceder ante esta maniobra de presión".

Batalla política por la ampliación de El Prat

El Gobierno iba a invertir 1.700 millones de euros en esa obra. Y estaba previsto que se crearan 83.000 nuevos puestos de trabajo. Pero alargar una de las pistas del aeropuerto obligaba a invadir una zona natural. Y en eso no estaban de acuerdo ni ERC, ni Unidas Podemos en el Gobierno.

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha querido hacer patente su desacuerdo con la ampliación del aeropuerto de El Prat, al darse un paseo por esa zona protegida rodeada de medios de comunicación, con la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

Pedro Sánchez ofrecía ampliar el aeropuerto de Barcelona, pero ni la alcaldesa de la ciudad, ni sus socios de Podemos en el Gobierno, ni sus socios de ERC en el Parlamento querían que esa ampliación se realizara como estaba prevista.

La no ampliación del El Prat ha provocando la reacción del presidente de la Generalitat. Pere Aragonés ha acusado a Pedro Sánchez de chantajearle, a pocos días de que se reúna la mesa de negociación.

Y este es el ambiente en los días previos a que se reúna la mesa de negociación entre el Gobierno central y los independentistas. Por un lado, con división interna en el Gobierno central entre PSOE y Unidas Podemos, y por otro, con división interna en el independentismo, entre Esquerra y Junts.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.