Indultos procés

La batalla por los indultos se recrudece mientras el Gobierno confía en tramitarlos lo antes posible

Desde Moncloa piden "comprensión" hacia la medida de gracia y aseguran que "es lo mejor para España". La oposición, por su parte, continúa recogiendo firmas contra los indultos y llamando a la movilización para la manifestación del 13 de junio en Colón

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, saluda al presidente de la Generalitat, Pere Aragonés

Publicidad

La batalla política por los indultos a los condenados por el procés sube de tono. Esta mañana, la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha tachado de "repugnante" y de "tomadura de pelo" la carta que Oriol Junqueras, líder de ERC y en la cárcel desde hace más de tres años, publicó el lunes y en la que cuestionaba la Declaración Unilateral de Independencia (DUI).

En el extremo opuesto, el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero se ha referido a la medida de gracia como "la mejor noticia de la legislatura". Para Zapatero, se trata de un gesto "trascendental".

Mientras, desde Moncloa, confían en tramitar los insultos lo antes posible. El Gobierno de Pedro Sánchez insiste en que es necesario "perdonar y pasar página". En esos términos se ha expresado hoy la ministra portavoz, María Jesús Montero.

"Comprendemos a los que tienen reparos en perdonar (a los independentistas), pero lo que está haciendo este Gobierno es lo mejor para el conjunto de catalanes y españoles", ha dicho. La ministra, además, se ha referido a la misiva de Junqueras como un escrito "muy valiente".

Aunque todavía no hay fecha para que se aplique de forma oficial esta medida de gracia, desde Moncloa señalan que será más pronto que tarde.

Firmas contra los indultos

Por su parte, la oposición continúa recogiendo firmas contra los indultos. A falta de siete días para la manifestación de Colón del próximo 13 de junio, en la que se protestará contra los indultos, el PP ya ha reunido 100.000 firmas.

A la cita de Colón, sin embargo, no acudirán algunos pesos pesados del PP como Alberto Núñez Feijóo, Juanma Moreno y Alfonso Fernández Mañueco.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.