Pablo Iglesias y Alberto Garzón

Publicidad

CONSULTA A LAS BASES DE IZQUIERDA UNIDA

Las bases de IU aprueban con un 84,5% de los votos una alianza con Podemos de cara al 26-J

El 84,5% de las bases de Izquierda Unida ha dado su apoyo a ir en coalición con Podemos para las elecciones del 26 de junio, aunque sin conocer las condiciones del acuerdo, que aún están negociando ambas formaciones.

El 84,5% de las bases de Izquierda Unida ha dado su apoyo a ir en coalición con Podemos para las elecciones del 26 de junio, aunque sin conocer las condiciones del acuerdo, que aún están negociando ambas formaciones.

Frente a los 16.953 militantes que han dado el "sí" al pacto con Podemos, un 13,1 por ciento (2.623 personas) ha votado en contra mientras que otro 2,4 por ciento (491) se ha abstenido en la consulta a las bases que concluyó ayer después de tres días.

En total se han emitido 20.067 votos de un censo que incluía a unos 23.000 militantes más otros cincuenta mil simpatizantes, a quienes se les ha planteado la pregunta: "¿Apruebas una coalición electoral con Podemos y otras fuerzas de cara a las elecciones del 26 de junio?".

Con este respaldo mayoritario a ir de la mano con Podemos, el portavoz de IU en el Congreso, Alberto Garzón, tiene vía libre para suscribir una coalición electoral con el partido de Pablo Iglesias, que todavía está por cerrar.

Aún no se ha decidido si las siglas de IU figurarán en la papeleta electoral, el nombre de la coalición, el programa de mínimos y tampoco qué posición tendrán en las listas, el principal escollo de la negociación. Garzón pelea por ir en un puesto de salida en la circunscripción de Madrid y también quiere que Izquierda Unida ocupe lugares destacados al menos en una decena de provincias.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.