47

Publicidad

Detención Pablo Hasél

Barricadas, quema de contenedores y cortes en la A7 en Tarragona y Barcelona contra la detención de Pablo Hásel

Las capitales catalanas han vivido este jueves la tercera jornada de protestas por la libertad de Pablo Hasél. Varios radicales han quemado barricadas y contenedores en Tarragona y Barcelona.

Cataluña ha vivido este jueves la tercera noche consecutiva de violenciapor la detención del rapero Pablo Hásel. Los manifestantes han vuelto a formar barricadas incendiarias y a quemar objetos en ciudades como Tarragona o Barcelona.

El ingreso en prisión de rapero sigue agitando a los manifestantes más radicales, que han vuelto a protagonizar enfrentamientos con las fuerzas de seguridad en las ciudades catalanas porque también protestan contra la actuación policial.

Tarragona ha sido la primera ciudad en protagonizar incidentes este jueves. Los asistentes se han desplazado primero a los juzgados, donde se han encontrado con un cordón policial. A continuación, se han dirigido a la A7 y han conseguido cortar la carretera. La concentración ha empezado en torno a las 19:00 horas y un grupo de encapuchados a prendido fuego a parte de los contenedores que se encuentran a su paso.

Una de las imágenes más cruentas se ha producido cuando una persona encapuchada se ha lanzado contra un coche de la Guardia Urbana, se ha subido hasta el techo y luego ha caído.

Disturbios y máxima tensión en Barcelona

En Barcelona, la tensión también es máxima. Los manifestantes han armado barricadas y les han prendido fuego con líquido inflamable que ha llegado incluso a los semáforos o al segundo piso de los edificios de los alrededores del centro de la ciudad condal.

En la Consellería de Interior, los radicales han lanzado petardos, cristales y piedras contra los agentes, lo que ha desencadenado enfrentamientos. La situación también se ha agravado en la zona de las calles Bailén, Aragón, Girona y Valencia.

También han atacado la sede del 'Periódico de Cataluña' a pedradas y han realizado varias pintadas en su fachada. Todo mientras algunos arremetían contra los periodistas que captaban las imágenes. Un fotógrafo ha resultado herido y ha tenido que ser atendido por los servicios de emergencias. Además, al menos dos agentes de los Mossos han tenido que ser atendidos tras recibir pedradas en la cabeza. Varias personas han sido detenidas.

Disturbios en Girona y Sabadell

Los altercados también se han producido en Girona o Sabadell, donde varios manifestantes han levantado barricadas y han arrojado objetos contra los agentes frente a la comisaría de la Policía y los juzgados. Y no solo en las ciudades catalanas, sino que las protestas violentas también se han producido en Valencia, donde la Policía Antidisturbios ha cargado contra los manifestantes.

Los destrozos de las manifestaciones de los últimos días son muy cuantiosos. Hay comercios destrozados, mobiliario urbano destruido y medio centenar de heridos, entre agentes y ciudadanos. De hecho, el uso de proyectiles de precisión, como balas de foam, por parte de los agentes, ha costado un ojo a una mujer que acudió a la primera manifestación en Barcelona.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.