Caso Bárcenas

Bárcenas se ofrece a colaborar con la Fiscalía y reitera que Rajoy era "conocedor" de la presunta 'caja B' del PP

El extesorero del PP ha remitido un escrito a la Fiscalía Anticorrupción en el que da datos sobre las obras de Génova. Insiste en referirse a Mariano Rajoy como "perfecto conocedor"

Luis Barcenas entrando a la Audiencia Nacional

Publicidad

A 6 días de empiece el juicio sobre la supuesta financiación irregular del PP, el principal acusado, el extesorero Luis Bárcenas, está dispuesto a colaborar con la justicia. En un escrito enviado a la Fiscalía Anticorrupción, da datos sobre las obras de la sede de Génova.

En este documento, Bárcenas insiste en el expresidente Mariano Rajoy era "perfecto conocedor" del funcionamiento opaco de los fondos. Ya en 2013 habló ante el juez de la destrucción de documentos en una "destructora de papeles".

El juicio arranca el lunes 8 de febrero

En el juicio que comienza el próximo lunes, Bárcenas es el principal acusado por los delitos de apropiación indebida y falsedad documental, y la Fiscalía pide cinco años de cárcel para él.

El extesorero señala en su escrito su "voluntad de colaborar con la Justicia" en los procedimientos que quedan pendientes. Bárcenas recuerda que ya reconoció ante el juez la existencia de una 'caja B' en el Partido Popular y admite que la información que ofreció "pudo ser más amplia", aunque en ese momento su abogado le recomendó que no diera más detalles.

Bárcenas, tras cambiar de abogado, ha remitido un documento con más detalles a la Fiscalía Anticorrupción. En él asegura que ya en 2009 mostró al presidente del partido, Mariano Rajoy, los documentos acreditativos de la financiación ilegal del partido, y asegura que toda esa documentación fue destruida en una trituradora de papel. Pero el extesorero se quedó con una copia.

Bárcenas sugiere que las donaciones de empresarios al partido estaban vinculadas con la concesión de contratos públicos y justifica su silencio hasta ahora en que el PP le había prometido que su mujer, Rosalía Iglesias, no entraría en prisión. Pero ahora, su esposa cumple condena.

Publicidad

Feijóo

Feijóo no irá a la apertura del Año Judicial y afea al Gobierno que "someta al Rey" a compartir acto con el fiscal general

El líder popular faltará por primera vez desde que preside el PP al acto que inaugurará el curso judicial, presidido por Felipe VI, y en el que, según la formación, "participa un fiscal general del Estado procesado y a la espera de ser juzgado por el propio Tribunal Supremo".

Begoña Gómez

El juez Peinado pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde julio de 2018 y adelanta su declaración como imputada

El titular del Juzgado de Instrucción Nº 41 de Madrid admite así la petición del la defensa de la mujer de Pedro Sánchez.