26.010833

Publicidad

Coronavirus

Barcelona comienza a desmontar los hospitales de campaña frente al coronavirus instalados en pabellones deportivos

Una muestra de que la evolución de la epidemia del coronavirus es muy positiva en España se ha producido en Cataluña, donde la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona han comenzado a desmontar los hopsitales de campaña instalados en los los pabellones del CEM Guinardó y el Claror Marítim que han funcionado como extensiones de los hospitales de Sant Pau y del Mar.

Si su instalación fue la demostración de la gravedad de la epidemia del coronavirus, el desmontaje que ha comenzado en Cataluña de los hospitales de campaña en determinados pabellones de Barcelona supone la confirmación de que poco a poco se le está ganando la batalla a la COVID-19.

Y es que la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona han comenzado a desmontar los pabellones del CEM Guinardó y el Claror Marítim que han funcionado como extensiones de los hospitales de Sant Pau y del Mar, respectivamente, durante la fase más dura de la epidemia del coronavirus.

El departamento de Salut de la Generalitar ha informado de que antes de junio cerrarán otros dos espacios habilitados en Vic (Barcelona), el Alberg Xanascat y el pabellón Vic Salud, y que durante el mes de junio se desmantelará la Residencia Cataluña, en Manresa (Barcelona).

El material procedente de estos pabellones se va a almacenar de forma que pueda utilizarse de forma rápida ante un caso de rebrote de coronavirus en la ciudad de Barcelona.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.