62.997000

Publicidad

Coronavirus

Baleares y Canarias podrían perder hasta un 42% y 30% de su PIB por la caída del turismo por el coronavirus

Aunque el turismo supone en el PIB español un 12%, la crisis del sector por la pandemia de coronavirus no afecta a todas las regiones por igual, y Baleares y Canarias son las comunidades más afectadas.

En los últimos días han surgido muchas iniciativas para tratar de frenar la caída de ingresos del sector turístico, que supone un 12% del Producto Interior Bruto español.

Sin embargo, ese porcentaje es una media a nivel nacional y hay territorios más golpeados por una caída de ingresos, como las islas, que dependen mucho más del turismo, gran parte extranjero.

Baleares es la comunidad más afectada, donde varios estudios calculan que el turismo es un 42% de su actividad económica. En Canarias supone más de un 30 de la riqueza del archipiélago.

Mucho más alejadas de ese riesgo están otras regiones como Andalucía o la Comunidad Valenciana, en las que el turismo deja un 12% de la riqueza.

En el norte, Asturias y Navarra son los territorios más dependientes de ese sector, un 10%. Por eso, es vital recuperar la actividad económica después de 100 días de cierre, sobre todo en el sector de la hostelería.

Plan de turismo del Gobierno

Ante esta situación, el 18 de junio Pedro Sánchez presentó el plan de turismo, que consta de los siguientes puntos:

  • Afianzar España como un lugar seguro para el turismo.
  • Las medidas para las empresas destinando un tramo preferente por un valor de 2.500 millones de euros.
  • AENA reducirá de las tarifa de aterrizaje.
  • Mejorar la competitividad destinando 850 millones de euros a la sostenibilidad y digitalización del sector turístico.
  • Reforzar el sistema de inteligencia turística.
  • Campañas de marketing.
A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.