Publicidad

EXPLICA POR QUÉ SÍ GUARDARON EL MINUTO DE SILENCIO

Baldoví afea las "lágrimas de cocodrilo hipócritas de compañeros de Barberá que la dejaron sola en el Congreso"

El diputado de Compromís ha explicado que su grupo sí guardó el minuto de silencio porque "entendíamos que no era un homenaje a la figura de Barberá como política, sino un minuto por una senadora que había muerto".

Joan Baldoví, diputado de Compromís, ha explicado el motivo por el que ellos sí guardaron el minuto de silencio por Rita Baberá y no así sus compañeros de Podemos. "Entendíamos que no era un homenaje a la figura de Barberá como política, sino un minuto por una senadora y una persona miembro de las instituciones de las Cortes Generales que había muerto", ha apuntado.

No obstante, dice que puede entender "las razones de Podemos de no participar" y justifica que "todo se tuvo que decidir de manera rápida", pero en Compromís entendimos que en ese momento debíamos quedarnos" porque "era un minuto por el fallecimiento de una persona y una senadora".

En su opinión, "la familia da una lección cuando dice que no quiere políticos" durante el entierro, y cree que "si a Rita Barberá le ha afectado todo esto, ha sido justamente por el desprecio de sus propios compañeros. Todas esas lágrimas de cocodrilo hipócritas que algunos están soltando, por qué no la acompañaron lunes al juzgado, por qué ahora hablan de linchamiento y la dejaron sola en el Congreso", pregunta Baldoví.

No obstante, pide Baldoví poner "las cosas en su sitio" porque Barberá "estaba siendo investigada por el Supremo, la Guardia Civil y por Anticorrupción".

Por último, recuerda que le hubiera gustado "que esta actitud la hubiera tenido Barberá con nuestro alcalde o cuando ignoró a los familiares de las víctimas del Metro, eso quedará en el debe de Barberá".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.