Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Baldoví: "Si Rajoy desiste, los que le decimos 'no' tenemos la obligación de intentarlo"

El portavoz de Compromís en el Congreso ha insistido en que ahora es tiempo de Rajoy, pero si el PP no logra los apoyos suficientes, considera que sería el turno de la oposición y reclama "un gobierno con un acuerdo de mínimos".

Joan Baldoví, diputado de Compromís en el Congreso, ha sido el político mejor valorado del CIS de este lunes pese a que suspende: 4,96.

Sobre ello ha bromeado en Espejo Público, diciendo que él, siendo maestro, "con esa nota habría aprobado a un alumno". Explica que "la gente que me conoce, me valora muy bien y se ha valorado el talante que hemos tenido en el sentido de ser los primeros en sentarnos, y ser los últimos en hacer una propuesta de Gobierno".

El último CIS revela que hay un hartazgo generalizado de la ciudadanía y que la situación política seguiría siendo similar a la actual en unas terceras elecciones, dice que "el PP es quien está más cerca" de gobernar; como lo estuvo en su momento Pedro Sánchez si Mariano Rajoy se hubiera abstenido.

No obstante, recuerda que ahora es tiempo de Rajoy, pero "si desiste de presentarse, los que decimos 'no' tenemos la obligación moral de intentarlo".

Preguntado por la propuesta de Mónica Oltra de un acuerdo entre Unidos Podemos, Ciudadanos y PSOE, Baldoví señala que "no quiero que el PP gobierne, y por tanto, estoy obligado a intentar, bien un gobierno de acuerdo, o con abstenciones".

En su opinión, en el acuerdo entre el PSOE y Ciudadanos "falló el no abrir un acuerdo cerrado" por lo que cree que "las culpas serían compartidas y debemos aprender a que todos debemos ser más generosos".

Considera que no van a lograr el gobierno que quieren, pero si todos ceden en algo podrán lograr uno en el que se sientan cómodos. Además, cree que sí son capaces de sumar 156 votos, que "serán más que los 131 que sumaron PSOE y Ciudadanos y más de los 137 del PP".

Por último, ha insistido en la idea de que "se puede hacer un gobierno con un acuerdo de mínimos para que empiece a andar la legislatura".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.