CORRUPCIÓN EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

Baldoví, sobre la imputación de Cotino: "Me alegro especialmente porque se portó de manera indigna con las víctimas del Metro de Valencia"

La portavoz del PSOE en el Congreso cree que la detención de Eduardo Zaplana es "la manifestación de una era muy larga en el tiempo que demuestra esa corrupción en el PP". Por su parte, el portavoz parlamentario de Compromís, Joan Baldoví, señalaba que "cuando crees que todo acaba, vuelve a empezar".

Joan Baldoví

Publicidad

La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Margarita Robles, cree que la detención de Eduardo Zaplana por un supuesto delito de blanqueo de dinero público es "la manifestación de una era muy larga en el tiempo que demuestra esa corrupción en el PP".

Robles dice que "fue la época Aznar y está siendo la época de Rajoy" y considera que "lo importante es que los tribunales tengan medios suficientes para esclarecer los hechos y luchar contra la corrupción".

Por su parte, el portavoz parlamentario de Compromís, Joan Baldoví, ha augurado que, tras la detención del expresidente valenciano y exministro de Trabajo, Eduardo Zaplana, la que ha llamado "trama de los Cotinos" aún va a dar "mucho de sí".

Así lo ha puesto de manifiesto al ser preguntado sobre si cree que habrá más detenciones, tras el arresto este martes de Zaplana en el marco de la denominada 'Operación Erial'. Al que fuera también exportavoz parlamentario del PP se le acusa de un presunto delito de blanqueo de capitales.

"Cuando crees que todo acaba, vuelve a empezar", ha manifestado el diputado valenciano, en los pasillos del Congreso, parafraseando una canción de Raimon que, a su juicio, y a pesar de los años, vuelve a tener vigencia.

Baldoví ha subrayado que no sólo Zaplana ha sido detenido, sino también dos sobrinos del exvicepresidente valenciano Juan Cotino, del que ha dicho que se alegra especialmente que esté imputado en la misma operación por su comportamiento "absolutamente indigno" con las víctimas del accidente del Metro de Valencia.

El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maíllo, considera que Zaplana "pertenece al pasado", una época en la que ha recordado que hubo otros presidentes autonómicos con casos pendientes como Manuel Chaves y José Antonio Griñán. Martínez-Maíllo, en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso, ha subrayado que lo ocurrido con Zaplana es lo suficientemente grave como para que el PP tomara ayer una decisión "tan drástica y en tiempo récord" como fue suspenderle de militancia.

El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha señalado que lamenta que Eduardo Zaplana haya formado parte del PP y de su grupo parlamentario, y ha añadido que su detención demuestra que el Gobierno lucha contra la corrupción "caiga quien caiga". En declaraciones en el Congreso, Hernando ha negado que él esté vinculando a Zaplana con Ciudadanos, tras la difusión de algunas fotos del exministro de Trabajo detenido ayer en su casa de Valencia con el líder de la formación naranja, Albert Rivera.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.