Publicidad

durante el discurso de clausura en Valencia del foro #IDEASFAES

Aznar: "La reforma constitucional no debe ser el pago a plazos de lo que ahora no estamos dispuestos a pagar al secesionismo"

Aznar ha advertido de que la reforma de la Constitución "no debe ser el pago a plazos de lo que ahora no estamos dispuestos a pagar al contado al sececionismo catalán". Considera que "una apelación genérica a la reforma constitucional" no cabe como respuesta al secesionismo.

El expresidente del Gobierno, José María Aznar, ha advertido este jueves de que una hipotética reforma de la Constitución "no debe ser el pago a plazos de lo que ahora no estamos dispuestos a pagar al contado al sececionismo catalán", por lo que ha rechazado un cambio en la carta magna para evitar la salida de Cataluña de España.

"Lo que está en juego es el pacto constitucional de 1978 que, en Cataluña, el nacionalismo ha dado por roto y ha destruido. Como respuesta, no cabe a mi juicio una reforma constitucional", ha manifestado Aznar durante el discurso de clausura en Valencia del foro #IDEASFAES sobre educación y sanidad de la Fundación FAES que preside, en el que ha rechazado hacer declaraciones a los medios.

Ante esta situación, el expresidente ha llamado "fortalecer la sociedad civil" ante "la mentira de una independencia dorada, gratuita y saludada por todo el mundo". La realidad, a su juicio, "es bien distinta" y ha citado razones como la fractura social, el "descrédito internacional" y "el abandono masivo de empresas que no ven ese paraíso secesionista por ninguna parte".

Aznar ha apelado también a evitar el contagio en la Comunitat Valenciana, una región que "está llamada a tener más influencia" y que "ha sabido hacer de su cultura un activo sin debilitar lo común".

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.