34.842667

Publicidad

Audiencia Nacional

José María Aznar y Mariano Rajoy declararán como testigos en el juicio por la caja B del PP

José María Aznar y Mariano Rajoy se suman a una larga lista de nombres que tendrán que testificar en la Audiencia Nacional por la caja B del Partido Popular.

  • María Dolores de Cospedal y Pío García Escudero también declararán

Los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy han sido llamados para declarar como testigos en el juicio del caso Bárcenas, que se celebrará en la Audiencia Nacional relativo al presunto pago de las obras de la reforma de la sede de Génova con dinero de la caja B del PP.

Los expresidentes del Gobierno han sido citado tras la solicitud de la Asociación de Abogados Demócratas por Europa (ADADE), que ya consiguió que se llamara a declarar como testigo a Mariano Rajoy en el juicio por la primera época de la trama Gürtel, convirtiéndose así en el primer presidente en efectivo en testificar ante un tribunal.

En el caso de José María Aznar, cuya declaración ha sido solicitada solo por ADADE, será la primera vez que comparezca en la Audiencia Nacional y tendrá que explicar todo lo que sabe sobre la presunta contabilidad paralela del Partido Popular.

Si bien, el expresidente del Gobierno ya aseguró durante su comparecencia en la comisión del Congreso que investiga la presunta financiación ilegal del partido que "no existe ninguna caja b" en la formación y negó rotundamente el cobro o la orden de pagos de sobresueldos "ilegales" a dirigentes de la organización que presidió entre los años 1990 y 2004.

Algunos de sus ministros como Javier Arenas, Francisco Álvarez Cascos, Rodrigo Rato y Ángel Acebes ya han declarado sobre esto en la Audiencia Nacional y aseguraron además en el juicio por la primera época de la trama Gürtel que no sabían cómo se financiaba el PP, pues era un tema de la tesorería, que entonces llevaba Álvaro Lapuerta y cuya responsabilidad ha quedad extinguida tras su fallecimiento.

Todos ellos volverán a la Audiencia Nacional para declarar por el pago de la reforma de la sede de los 'populares' y también lo hará la exministra de Defensa María Dolores de Cospedal; el expresidente del Senado Pío García Escudero; empresarios que figuran como donantes en los 'papeles de Bárcenas', alguno de ellos condenado por alguna otra pieza de la Gürtel; el 'número dos' de la trama y exsecretario de Organización del PP en Galicia, Pablo Crespo; o el expresidente de Sacyr Vallehermoso, Luis del Rivero.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.