Coronavirus

Ayuso responsabiliza al Gobierno de la entrada de la nueva cepa de coronavirus británica en Madrid

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, denuncia "la irresponsabilidad y la inacción" de Pedro Sánchez y su Gobierno y les responsabiliza de la entrada a Madrid de la nueva cepa de coronavirus británica. Asimismo, señala que “han permitido durante meses que el aeropuerto de Barajas se convierta en un coladero”.

Ayuso responsabiliza al Gobierno de la entrada de la nueva cepa de coronavirus británica en Madrid

Publicidad

La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha confirmado este sábado la detección de cuatro casos confirmados de la nueva cepa británica del coronavirus. Tras esto, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha denunciado en Toledo "la irresponsabilidad y la inacción" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Señala que Sánchez y su Gobierno “han permitido durante meses que el aeropuerto de Barajas se convierta en un coladero” y apunta que hace más de seis meses que "por carta, en conferencias de presidentes y en persona" ha instado a Sánchez a "hacer del aeropuerto Madrid-Barajas un lugar seguro".

Ayuso insiste en que el número de vacunas es bajo

Este jueves Isabel Díaz Ayuso compareció tras visitar la Agencia de Seguridad y Emergencias. En dicha comparecencia manifestó que el número de vacunas contra el coronavirus para Madrid era “realmente bajo”. Sobre ello, ha apuntado que "en principio iban a ser para 300.000 personas, luego ya para 65.000" y "ahora van a ser mil y pico", por lo que "así es muy complicado proteger a nuestros ciudadanos".

Ha insistido en denunciar "la irresponsabilidad y la inacción" del presidente del Gobierno y le ha pedido que se ponga a trabajar "seriamente" y que "no solo aparezca para una foto, porque al final estamos siempre las comunidades autónomas actuando solas".

Por último, demanda a Sánchez que, "de una vez", permita a los ciudadanos protegerse con el refuerzo de los controles en el aeropuerto y con la realización de test en las farmacias "para poder salir adelante a través de la vacuna, que visto lo visto, va a tardar bastante tiempo todavía".

Publicidad

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.

Congreso

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El permiso parental fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y faltaba que el Congreso de los Diputados lo convalidara.