Entrevista Isabel Díaz Ayuso

Ayuso reivindica desde Nueva York "la hispanidad" frente "al indigenismo que es el nuevo comunismo"

La presidenta madrileña ha defendido la "hispanidad" en EEUU y cargado contra "los populismos y los indigenismos" que, según ella, se han apoderado de varios países latinoamericanos.

La defensa de la hispanidad de Ayuso en Nueva York

Publicidad

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso, que estos días viaja por EEUU para "reforzar la imagen de la región" y atraer proyectos, ha defendido las políticas de baja fiscalidad en Madrid y ha defendido el legado de España en EEUU, la hispanidad y "poner el acento en estos movimientos que estamos viendo en los últimos años que han crecido alarmantemente, el indigenismo, la revolución y el populismo".

Defensa de la hispanidad frente al indigenismo

Ayuso ha explicado en rueda de prensa el objetivo del viaje a EEUU y ha defendido las políticas de baja fiscalidad que lleva aplicando Madrid en los últimos 17 años. "El indigenismo es el nuevo comunismo", ha explicado la presidenta madrileña para definir al movimiento que pone en cuestión el legado español en América, un legado que según ella se cuenta "entre los mayores hitos de la historia", caracterizado por "el mestizaje y fusión de culturas que nos han hecho tan fuertes".

"Es una nueva leyenda negra la que se está transmitiendo", explicó Ayuso en la rueda de prensa. La presidenta madrileña ha citado como ejemplo al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien aspira a "deshacer el legado de España y promover ese indigenismo por el que pretende que los ciudadanos, a través de las revoluciones y la desinformación, se unan a un proyecto que solo trae más miseria y pobreza".

Para Isabel Díaz Ayuso, en América "crecen alarmantemente" los movimientos indigenistas, que proponen "una revisión maniquea de la historia y dinamitar el legado español". La presidenta madrileña considera que los "valores de la democracia liberal" que ella defiende están en el lado opuesto a los modelos de Cuba, Venezuela o Nicaragua, países "sumidos en el populismo, con cifras inaceptables de paro, disturbios y éxodo ciudadano".

Ayuso visitará estos días la Hispanic Society y posteriormente Washington ante el "caucus hispano" del Congreso. "Queremos atraer todo ese talento, es el propósito del viaje: que sientan que Madrid es su casa y se animen a vivir con nosotros". El objetivo es atraer inversión extranjera. "Cada vez se oye y se habla más de nosotros, Madrid acapara ya el 70% de la inversión extranjera" en España, recalcó.

"Siempre que sea posible, bajaremos los impuestos; los impuestos nunca deben ser confiscatorios y que entorpezcan la iniciativa privada". Ayuso ha respondido a cuestiones del PP que celebra estos días la convención anual. "Soy presidenta del mejor proyecto político que voy a encabezar en toda mi vida, este proyecto llena todas mis aspiraciones -aclaró- Yo acabo de llegar y sería insensato pensar que se me queda pequeño o que hay algo mejor. Voy a intentar dar a mi partido las mayores victorias para cambiar la política de España".

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.