Comunidad de Madrid

Ayuso preside el homenaje a la Constitución de la Comunidad de Madrid en plena polémica por las 'no' invitaciones al Gobierno central

El delegado del Gobierno ha reprochado a la presidenta madrileña el veto al Ejecutivo de Sánchez.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid

Publicidad

La Comunidad de Madrid ha conmemorado este lunes en la Real Casa de Correos el 45º aniversario de la Constitución. La ceremonia ha estado marcada por el choque entre la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, y el delegado del Gobierno por el veto al Ejecutivo de Sánchez.

La polémica se remonta a la semana pasada cuando el equipo de Díaz Ayuso mostró su descontentó con la ausencia de invitación a la inauguración del AVE que une León con Oviedo. Fue entonces, cuando desde el Ejecutivo de la presidenta se decidió vetar al Gobierno central de los actos de la Comunidad de Madrid.

Quien sí estaba invitado al homenaje de la Constitución era el delegado del Gobierno, Francisco Martín, que ha sido el primero en intervenir y ha aprovechado para afear a la presidenta la decisión de no invitar a ningún ministro. "Los madrileños y madrileñas están cansados de polémicas artificiales. Se merecen y esperan que sus instituciones cooperemos sin vetos ni puertas cerradas", ha reclamado.

El delegado del Gobierno tampoco ha perdido la oportunidad de responder a las últimas intervenciones de Díaz Ayuso contra el Gobierno. “Defender la constitución, y hago mías las palabras del presidente del Gobierno, es no responder al insulto con más insulto; al ruido, con más ruido y a la bronca con más bronca”, ha declarado.

A continuación, ha sido el turno de Consuelo Madrigal, exfiscal general del Estado, que ha alertado sobre el peligro de intervenir en la separación de poderes. Tras ella, ha cerrado el acto la presidenta de la Comunidad que ha cargado una vez más contra los socios del Gobierno. "Unas minorías, por conveniencia o ceguera, alimentan el resentimiento y ponen en peligro esta España constitucional de todos", ha asegurado. "Y hoy, más que nunca, afirmamos que unos pocos no pueden destruir lo que construimos entre tanto", ha añadido.

En su discurso, Ayuso se ha mostrado muy crítica con la ley de amnistía. "Hoy, más que nunca, afirmamos que unos pocos no pueden destruir lo que construimos entre tantos". "¿Se imaginan un lugar de la Europa avanzada donde redactaran las leyes los que se van a beneficiar de ellas? ¿Dónde los jueces pidieran amparo ante las calumnias de los condenados? ¿Una democracia que fiara su gobierno a quienes han reconocido que volverán a intentar romperla? Yo tampoco", ha reprochado al Gobierno.

También ha asistido al acto, el alcalde del Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez Almeida, que ha reprochado al delegado del Gobierno su intervención. "Ha venido a provocar", ha asegurado.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.