Fondos Europeos

Ayuso lleva a los tribunales al Gobierno de Sánchez por el reparto de los fondos europeos

El Gobierno de Madrid considera que el reparto del dinero para luchar contra el impacto del coronavirus se está haciendo de manera "arbitraria"

Ayuso lleva a los tribunales al Gobierno de Sánchez por el reparto de los fondos europeos

Publicidad

El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso presentará un recurso ante el Tribunal Supremo contra el reparto a las comunidades autónomas de los fondos europeos, otorgados por la UE para hacer frente al impacto del coronavirus en la economía de los Estados miembros, después de que el Gobierno hay excluido de la financiación de la Comunidad de Madrid.

En una rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno de este miércoles, el consejero de Economía y Hacienda madrileño, Javier Fernández-Lasquetty, ha avanzado este recurso para la anulación del reparto de 9 millones de euros que "de manera arbitraria", ha dicho, ha llevado a cabo el Ministerio de Trabajo para País Vasco, Navarra, Extremadura y Comunidad Valenciana para subvenciones de empleo.

Ayuso ya advirtió a finales de 2021 que llevaría a Bruselas el reparto de los fondos europeos ante "la falta de transparencia" del Gobierno de Sánchez. El consejero de Hacienda y Economía del Gobierno de Ayuso ha añadido que envió una carta preguntando por esta cuestión a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, el pasado mes de octubre y que todavía no ha recibido respuesta.

Subvención directa de 9 millones de euros

El Gobierno de Madrid considera que el reparto del dinero destinado a la recuperación económica obedece a una discrecionalidad manifiesta para regar de millones a las administraciones gobernadas por el PSOE.

Según ha explicado Fernández-Lasquetty, este reparto se hizo saltándose los criterios que se habían fijado de modo general. La "sorpresa" llegó al Gobierno regional cuando en octubre del año pasado el Consejo de Ministros asignó una "subvención directa" de 9 millones de euros para País Vasco, Navarra, Valencia y Extremadura sin que se diesen razones de por qué la recibían.

Reparto de los 16.000 millones del Fondo COVID-19 entre las CCAA

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.