Publicidad

EN LA ASAMBLEA DE MADRID

Ayuso llama a Errejón 'diputado black' por ser "alérgico al trabajo"

La presidenta de la Comunidad de Madrid responde a las críticas por el caso Avalmadrid atacando al candidato de Más País por vivir siempre a costa de otros.

El portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Pablo Gómez Perpinyà, cree que las supuestas irregularidades en Avalmadrid relacionadas con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, es un tentáculo más en esa hidra de corrupción en la que se ha convertido el PP". Ha acusado a la dirigente madrileña de haber montado "empresas paralelas para desviar el negocio" y de "utilizar su posición política para obtener información".

En la primera sesión de control al gobierno en la Asamblea de Madrid la presidenta regional le ha contestado que al grupo de Más Madrid "le interesa bien poco" la entidad, su funcionamiento y los autónomos, porque no han creado "en su vida" un solo puesto de trabajo". "Les interesa destruir familias y enfangar la vida pública de Madrid y España llevándolo todo al odio", ha lamentado. Así, se ha preguntado qué ha hecho su anterior portavoz, ahora candidato de Más País, Iñigo Errejón, en la Asamblea, que es un "diputado black que cobra por no trabajar". "¿Por qué se va si dijo que no abandonaría la política regional? Vive de la Complutense, de la universidad, de Carmena y ahora después de vivir de Pablo Iglesias vive de mis padres. Es alérgico al trabajo", le ha espetado. Errejón estaba presente en el pleno, pero no ha intervenido.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.