57

Publicidad

Restricciones Navidad

Ayuso no endurecerá las restricciones del plan de Navidad, permitirá las visitas a familiares y no cerrará la hostelería ni comercios

Isabel Díaz Ayuso apuesta por continuar con la misma estrategia que hasta ahora en la lucha contra la pandemia del coronavirus y no endurecerá las restricciones definidas en el Plan para Navidad consensuado por Sanidad con las comunidades autónomas pese a que Illa anunció tras el Consejo Interterritorial de Salud que las comunidades podrían poner normas más estrictas en función de la evolución de la epidemia.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado en el Pleno de la Asamblea de la Comunidad de Madrid que se podrá "entrar y salir" de la región para visitar a los familiares durante las fiestas de Navidad y que no se va a cerrar la hostelería ni los comercios pese al cambio de tendencia en la evolución del coronavirus en España.

Un día antes de que el consejero de Sanidad, Antonio Zapatero, anuncie las restricciones definitivas del plan de Navidad para la Comunidad, la presidenta ha asegurado que su ejecutivo cumplirá con el cierre perimetralde la región durante las Navidades, pero no se plantea "arruinar a los comercios, ni cerrar la hostelería, ni afectar cada vez más a la economía", ni impedir que los ciudadanos entren o salgan de la región para visitar a sus familiares o para trabajar.

A una pregunta de la portavoz de Vox, Rocío Monasterio, sobre el criterio aplicado por parte del Gobierno regional para mantener las restricciones de movilidad durante el próximo mes ha dado dicha contestación.

Díaz Ayuso ha señalado que "lo que vamos a hacer las comunidades autónomas es cumplir con los perímetros que han establecido durante todo el periodo de las Navidades", pero va a tener que ser el Gobierno el que diga con qué documentación y cómo acreditar lo de convivientes y allegados.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.