Restricciones Navidad

Ayuso no endurecerá las restricciones del plan de Navidad, permitirá las visitas a familiares y no cerrará la hostelería ni comercios

Isabel Díaz Ayuso apuesta por continuar con la misma estrategia que hasta ahora en la lucha contra la pandemia del coronavirus y no endurecerá las restricciones definidas en el Plan para Navidad consensuado por Sanidad con las comunidades autónomas pese a que Illa anunció tras el Consejo Interterritorial de Salud que las comunidades podrían poner normas más estrictas en función de la evolución de la epidemia.

Isabel Díaz Ayuso durante el pleno de la Asamblea de Madrid

Publicidad

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado en el Pleno de la Asamblea de la Comunidad de Madrid que se podrá "entrar y salir" de la región para visitar a los familiares durante las fiestas de Navidad y que no se va a cerrar la hostelería ni los comercios pese al cambio de tendencia en la evolución del coronavirus en España.

Un día antes de que el consejero de Sanidad, Antonio Zapatero, anuncie las restricciones definitivas del plan de Navidad para la Comunidad, la presidenta ha asegurado que su ejecutivo cumplirá con el cierre perimetralde la región durante las Navidades, pero no se plantea "arruinar a los comercios, ni cerrar la hostelería, ni afectar cada vez más a la economía", ni impedir que los ciudadanos entren o salgan de la región para visitar a sus familiares o para trabajar.

A una pregunta de la portavoz de Vox, Rocío Monasterio, sobre el criterio aplicado por parte del Gobierno regional para mantener las restricciones de movilidad durante el próximo mes ha dado dicha contestación.

Díaz Ayuso ha señalado que "lo que vamos a hacer las comunidades autónomas es cumplir con los perímetros que han establecido durante todo el periodo de las Navidades", pero va a tener que ser el Gobierno el que diga con qué documentación y cómo acreditar lo de convivientes y allegados.

Publicidad

Protestas a favor de Palestina en Atocha durante La Vuelta

Última hora de la Vuelta a España 2025 en directo: Yolanda Díaz exige que Israel sea excluido de competiciones mientras continúe la situación en Gaza

Las protestas propalestinas cortaron el Paseo del Prado y forzaron la suspensión de la última etapa. Hubo dos detenidos y 22 policías heridos. El Ejecutivo reivindica el mensaje de las marchas; la oposición señala a Sánchez.

Feijóo

Feijóo señala a Pedro Sánchez tras los incidentes de La Vuelta: "La marca España no puede servir a los problemas de corrupción del Gobierno"

22 policías nacionales resultaron heridos con contusiones de diversa consideración por el lanzamiento de vallas y objetos en los incidentes registrados en Madrid por las protestas propalestinas en el final de la última etapa de de la Vuelta.