Investidura Ayuso

Ayuso, durante el debate de investidura: "No se puede comparar a Bildu con Vox porque no defienden los tiros en la nunca”

En el segundo debate de investidura en la Asamblea de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ha salido al paso de los ataques lanzados por los grupos de la oposición, que critican que vaya a hacerse con la presidencia con el apoyo del partido de extrema derecha

La presidenta en funciones y candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso durante su intervención la segunda jornada del debate de la sesión de investidura de la XII Legislatura de la Comunidad de Madrid, este viernes en la Asamblea

Publicidad

Isabel Díaz Ayuso ha contestado este viernes, en la segunda jornada del debate de investidura en la Asamblea de la Madrid, a los grupos de la oposición que le han acusado de erigirse como presidenta de la Cámara gracias al apoyo de Vox.

"No se puede poner al mismo nivel a EH Bildu, que justifican las extorsiones, los secuestros y los tiros en la nunca, con Vox. No tienen nada que que ver", ha dicho, en respuesta a las intervenciones de, entre otros, Mónica García, de Más Madrid, y Hana Jalloul, del PSOE, en las que han tachado de "extremista" y "racista" al partido de Santiago Abascal.

Minutos antes, Rocío Monasterio, que ayer y otra vez esta mañana ha garantizado su apoyo al PP, ha encendido el debate asegurando que el parlamentario de Unidas Podemos Serigne Mbayé entró a España de forma "ilegal".

"Es una persona que entró en nuestro país, saltándose la cola de los extranjeros que entraron de forma legal y que se lucró de forma ilegal mientras a la clase trabajadora le suben la luz. Nosotros sólo distinguimos entre los que se saltan la ley y los que no se la saltan".

Diferencias con Vox

Ayuso, tras enumerar los puntos en los que no está de acuerdo con Vox, ha asegurado que su partido y el de Monasterio "deben acercar posturas y seguir buscando espacios comunes".

"Donde sí que difiero de Vox es en las cifras por delincuencia. Respecto a los menores, el 79,61% de los delitos fueron cometidos por españoles y el resto por extranjeros", ha argumentado.

En su turno de palabra, Monasterio había criticado a la popular por no condenar la "inseguridad" que genera el multiculturalismo.

Ataque frontal a Sánchez

Gran parte de la comparecencia de Isabel Díaz Ayuso en el debate de investidura ha consistido en una crítica al Gobierno de Pedro Sánchez, de quien ya dijo, durante la campaña para las elecciones del 4M, que era "su principal rival".

"Hoy el PSOE es la tercera fuerza en este Parlamento y si esto ocurre en Madrid imagínense en el resto de España. Cada vez que me definan, cada vez que me insulten, sepan ustedes que van en contra del sentir de la inmensa mayoría de los ciudadanos".

"Les auguro un mapa absolutamente teñido de azul en 2023, porque discurso supuestamente obrero se cayó", ha avanzado.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.