Partido Popular

Ayuso no celebrará la cena del PP: "Donde manda patrón, no manda marinero"

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha desvelado que no celebrará la cena navideña del PP porque está "prohibida" y ella es "una afiliada de base más".

Ayuso no celebrará la cena del PP: "Donde manda patrón, no manda marinero"

Publicidad

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha desvelado que no celebrará finalmente la cena navideña del Partido Popularde la Asamblea, prevista para este jueves, porque está "prohibida".

"Además que donde manda patrón, no manda marinero, y yo soy una afiliada de base más, disciplinada, y que siempre cumple con las normas", ha señalado ante las preguntas de los periodistas en Pozuelo de Alarcón, tras inaugurar la nueva conexión entre las carreteras autonómicas M-503 y M-513.

"Quiero que quede claro que esto va en la dirección contraria a la política sanitaria que hemos defendido"

A pesar de estas palabras, ha hecho hincapié en que no le quitan las cenas a ella sino que se las quitan "a los afiliados". "Lo único que puedo hacer es respetarlo pero desde luego quiero que quede claro que esto va en la dirección contraria a la política sanitaria que hemos defendido en la Comunidad, que es todo un éxito y que así lo están reconociendo internacionalmente", ha declarado.

Asimismo, la presidenta madrileña ha subrayado que la política sanitaria de la Comunidad ha dado "grandes beneficios, y no solo electoralmente" y que todos los ciudadanos han reconocido que gracias a ella han podido "combatir la pandemia".

"Contra el virus, pero no contra la economía"

Así, la mandataria regional ha subrayado que han ido "contra el virus pero no contra la economía" y que está ha sido la postura "más sensata". "Hemos estado al frente de la pandemia dos años y hemos demostrado que en Madrid sabemos lo que hacemos. No es la política de la cancelación la que hemos defendido. Jamás ha sido así", ha apuntado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.