Comunidad de Madrid

Ayuso anuncia que suprimirá todos los impuestos propios de la Comunidad de Madrid

La presidenta de la CAM convertirá a la capital de España en la primera comunidad sin tributos propios

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

Publicidad

La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este miércoles que la Comunidad de Madrid eliminará todos los impuestos propios: en concreto, el tributo sobre la instalación de máquinas recreativas en establecimientos de hostelería autorizados y el impuesto sobre depósito de residuos. Una respuesta a los presidentes autonómicos y miembros del Gobierno central que pedían un impuesto especial para la capital de España

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha acordado hoy iniciar la tramitación de la ley de supresión de estos impuestos, que tendrá que ser aprobada posteriormente en la Asamblea de Madrid.

"La Comunidad de Madrid va a ser la única que no tendrá impuestos propios", ha aseverado Ayuso en rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno, donde ha destacado que su intención es "seguir bajando" tributos y tener "menos impuestos y menos burocracia".

0,02% del total

Según los datos facilitados por el Ejecutivo regional, en la Comunidad de Madrid, la recaudación por estos impuestos apenas supone el 0,02% del total, es decir, 0,7 euros por habitante frente a una recaudación total de 3.415 euros por contribuyente. En 2020, la tributación total por ambos impuestos fue de 3,4 millones de euros.

En el caso concreto del impuesto sobre las máquinas en locales de hostelería autorizados grava la instalación de máquinas recreativas, con o sin premio, en este tipo de establecimientos. Se trata de un impuesto que ha quedado obsoleto tras la creación del impuesto estatal sobre el juego.

IRPF

En paralelo, Díaz Ayuso tiene previsto una rebaja de medio punto en todos los tramos autonómicos del IRPF, una medida que llevaba en el programa electoral en 2019 y que ha ido aplazando. En la Puerta del Sol tienen previsto iniciarla en otoño y tenerla aprobada a finales de 2021, de modo que se comenzara a aplicar el curso siguiente.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.