Isabel Díaz Ayuso

Ayuso anuncia una ley para proteger la política fiscal de Madrid "frente a cualquier intento de cambiarla"

"Desde el Consejo de Gobierno hemos dado hoy un paso para brindar nuestra política fiscal" ha comunicado la presidenta de la CAM.

Isabel Díaz Ayuso

Publicidad

"Hemos dado hoy un paso adelante para brindar nuestra política fiscal frente a cualquier intento de cambiarla y sobretodo, ser más transparente. Constituir un nuevo derecho y es que los ciudadanos sepan en qué se destinan sus impuestos. Algo que no ha ocurrido nunca hasta la fecha" ha anunciado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante su intervención en la sede de IBM en Madrid.

Política fiscal en Madrid

"La Comunidad se caracteriza por el respeto a la propiedad privada y el libre mercado, por la apuesta por la colaboración publico-privada, por la estabilidad institucional y por mantener un régimen fiscal no confiscatorio y que no entorpezca la iniciativa empresarial" ha indica Ayuso.

La presidenta de la CAM ha comunicado que presentará una ley de autonomía financiera que proteja la política fiscal de la Comunidad de Madrid. "Y en ese camino iremos simplificando trabas burocráticas, facilitando la vida a nuestros empresarios, a los generadores de empleo y bajando los impuestos."

"Queremos subirnos a la ola del dato. Y mantenemos firme nuestro compromiso de convertir Madrid en el nodo tecnológico y digital del sur de Europa" ha dicho Ayuso. La presidenta de la Comunidad de Madridha compartido este mensaje en Twitter: "Vamos a presentar una ley de autonomía financiera que proteja la política fiscal de la Comunidad de Madrid. Será un derecho de los ciudadanos conocer en qué se gasta la administración regional el dinero de sus impuestos. Transparencia y eficacia."

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.