Huelga Sanidad

Ayuso acusa a Mónica García de estar detrás de la huelga de Sanidad en Madrid

Ayuso carga contra García y la acusa de querer "reventar la Sanidad" madrileña.

Isabel Díaz Ayuso

Publicidad

Continúan los problemas en los centros médicos de la Comunidad de Madrid. En muchos centros faltan sanitarios. La situación se complica, a la huelga de sanitarios de urgencias se suman a partir del 21 de noviembre 4.240 médicos de familia y 720 pediatras. La presidenta de la comunidad, Isabel Díaz Ayuso, culpa directamente a Mónica García, portavoz de Más Madrid y médica de profesión, de instigar las huelgas del personal sanitario.

"Es única y exclusivamente una batalla política", señala Ayuso. "La líder de Más Madrid es quién está detrás instigando todas estas huelgas con su sindicato", afirma la presidenta madrileña. "Quieren reventar la Sanidad", puntualizaba. Médicos y sanitarios instan a la Consejería de Sanidad a mejorar una situación "insostenible".

"Intentan enfrentar pero es que en mis declaraciones no van a encontrar eso, porque solo quiero que las cosas vayan bien, que los médicos estén cada vez mejor y que atendamos a los problemas del sistema público sanitario", remarcaba Díaz Ayuso.

Mónica García responde

A este argumento de Ayuso, ha respondido Mónica García: "Ayuso haría bien en dedicar la mitad de energía que dedica a insultarme a intentar resolver el jaleo que ha provocado". García habla de un Gobierno autonómico en Madrid "desorientado e incapacitado" a enfrentar la crisis sanitaria.

Huelga indefinida de médicos y pediatras en Madrid

El sindicato Amyts ha convocado huelga indefinida de médicos y pediatras de Atención Primaria en la Comunidad de Madrid a partir del próximo día 21 de noviembre. Denuncia la "sobrecarga" que sufren los centros y la situación de "caos" con la apertura del nuevo modelo de urgencias extrahospitalarias.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.