Controvertida decisión

El Ayuntamiento de La Solana suprime los minutos de silencio por violencia machista

El Ayuntamiento de la Solana (Ciudad Real) ha eliminado de los plenos todas las expresiones de luto o condena. La alcaldesa popular, Luisa Márquez incluye en esa derogación los minutos de silencio por las víctimas de violencia machista.

Ayuntamiento de Ciudad Real

Ayuntamiento de Ciudad RealOnda Cero

Publicidad

La nueva corporación municipal de La Solana, un municipio manchego de poco más de 15.000 habitantes, ha adoptado una polémica medida. La nueva alcaldesa del PP, Luisa Márquez ha eliminado los minutos de silencio al comienzo de los plenos, incluidos los referidos a víctimas de violencia machista.

Márquez ha justificado su decisión alegando que de esta forma los plenos municipales se dedicarán "única y exclusivamente a asuntos locales y de la incumbencia del propio Consistorio, dejando las expresiones de cualquier otro tipo, ya sean de luto, condena, o recuerdo para fuera del mismo". "Este equipo estará en los hechos y no en la propaganda", ha reiterado. Pese a la retirada de ese gesto simbólico, desde el PP de la localidad expresan que la lucha contra la violencia de género es una prioridad absoluta y que seguirán trabajando para erradicarla.

La decisión ha provocado indignación en la oposición. Fue precisamente el Partido Socialista el que hace 12 años instauró ese minuto de silencio como gesto simbólico al inicio de cada pleno. El PSOE de La Solana, a través de un comunicado, ha calificado como "desoladora" y "grave" la medida adoptada por el equipo de Gobierno. Los socialistas también recuerdan al Gobierno local que en el mismo pleno en el que se adoptó la decisión, la alcaldesa solicitó un minuto de silencio en memoria y recuerdo de Miguel Ángel Blanco que ellos secundaron.

El portavoz de los socialistas en La Solana, Eulalio Díaz-Cano ha denunciado la "actitud del PP" y ha querido dejar claro que "la lucha contra la violencia machista no debe tener un color político" y por tanto, "tendría que ser condenada por todas las formaciones", algo que "lamentablemente" a partir de ahora "no ocurrirá en esta localidad".

Ante la controversia generada, la alcaldesa insiste en que "es una campaña malintencionada, sectaria y miserable por parte del PSOE. Márquez expresa que la oposición no quiere reconocer los resultados de las elecciones municipales". Una mujer por primera vez en 44 años les ha arrebatado la alcaldía a los socialistas", ha sentenciado Márquez.

Publicidad

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".

Suso Díaz acompañado por su hija y Pepe Álvarez

Muere Suso Díaz, histórico sindicalista gallego y padre de Yolanda Díaz

CCOO ha trasladado sus "más sentidas condolencias a la familia y amistades" de quien fue durante ocho años secretario general de la organización en Galicia.