Publicidad

POR UNANIMIDAD EN UN PLENO

El Ayuntamiento de Breda declara al Rey Felipe VI persona non grata

El acuerdo, que ha sido adoptado por unanimidad en el pleno del consistorio, declarada al Rey Felipe VI y a cualquier otro representante de la monarquía española non grata alegando que representan a un "Estado que impide el libre ejercicio a decidir" de Cataluña. Añaden además que la monarquía tiene "unos valores alejados de la igualdad entre ciudadanos" y reprochan su "falta de respeto institucional" con Carme Forcadell por no recibirla en audiencia pública.

El pleno del Ayuntamiento de Breda (Girona) ha declarado por unanimidad persona non grata al Rey Felipe VI alegando que el monarca representa a un "Estado que impide el libre ejercicio del derecho a decidir del pueblo de Cataluña".

Según ha informado ERC de Breda, el acuerdo fue adoptado anoche por la unanimidad del pleno del consistorio, integrado por 6 miembros de ERC -el gobierno municipal-, 2 de CiU, 2 de Tots per Breda -candidatura local- y 1 de la CUP.

La moción declara "persona non grata al monarca Felipe VI y a cualquier otro representante de la monarquía española en tanto que representante de un Estado que impide el libre ejercicio del derecho a decidir del pueblo de Cataluña" e insta al consistorio a no participar en ninguna acción que suponga un reconocimiento de la corona.

Para los impulsores de la moción, Felipe VI representa a una institución, la monarquía, que tiene "unos valores completamente alejados de la igualdad entre ciudadanos". Además, reprochan al monarca su "falta de respeto institucional" con la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, por "negarse a recibirla en audiencia pública" para comunicarle la elección del nuevo presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, un trámite que el Rey pidió que se hiciera por escrito.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.