El Ayuntamiento de Barcelona reprueba al Rey Felipe VI

Publicidad

Reclama la liberación de los "presos políticos"

El Ayuntamiento de Barcelona rechaza la sentencia del 'procés' con los votos independentistas y del grupo de Colau

El pleno del Ayuntamiento de Barcelona critica la sentencia del Tribunal Supremo, califica a los condenados de "presos políticos" y pide el regreso de los "exiliados".

El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha mostrado, con los votos favorables de ERC, Barcelona en Comú y JxCat, su rechazo a la sentencia del Tribunal Supremo contra los dirigentes soberanistas y ha reclamado la liberación de los "presos políticos" y el libre retorno de los "exiliados". Esta declaración institucional, presentada por los dos grupos independentistas con representación en el municipio y consensuada con el espacio de los comunes de Ada Colau, ha vuelto a mostrar así las divergencias entre la formación de la alcaldesa y el PSC, socio de gobierno que ha votado en contra de la declaración, con relación al conflicto político catalán.

El texto aprobado, que cuenta con siete puntos, denuncia "la regresión de derechos y libertades" en el Estado y la "judicialización de la política", afirma que "Cataluña tiene derecho a la autodeterminación" y muestra el rechazo del consistorio a "cualquier forma de violencia". "La vía penal no ha sido la adecuada para resolver una cuestión de carácter político", indica asimismo la declaración institucional, que denuncia también que "el juicio se ha desarrollado sin las garantías exigibles".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.