Reclama la liberación de los "presos políticos"

El Ayuntamiento de Barcelona rechaza la sentencia del 'procés' con los votos independentistas y del grupo de Colau

El pleno del Ayuntamiento de Barcelona critica la sentencia del Tribunal Supremo, califica a los condenados de "presos políticos" y pide el regreso de los "exiliados".

El Ayuntamiento de Barcelona reprueba al Rey Felipe VI

El Ayuntamiento de Barcelona reprueba al Rey Felipe VIEl Ayuntamiento de Barcelona reprueba al Rey Felipe VI

Publicidad

El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha mostrado, con los votos favorables de ERC, Barcelona en Comú y JxCat, su rechazo a la sentencia del Tribunal Supremo contra los dirigentes soberanistas y ha reclamado la liberación de los "presos políticos" y el libre retorno de los "exiliados". Esta declaración institucional, presentada por los dos grupos independentistas con representación en el municipio y consensuada con el espacio de los comunes de Ada Colau, ha vuelto a mostrar así las divergencias entre la formación de la alcaldesa y el PSC, socio de gobierno que ha votado en contra de la declaración, con relación al conflicto político catalán.

El texto aprobado, que cuenta con siete puntos, denuncia "la regresión de derechos y libertades" en el Estado y la "judicialización de la política", afirma que "Cataluña tiene derecho a la autodeterminación" y muestra el rechazo del consistorio a "cualquier forma de violencia". "La vía penal no ha sido la adecuada para resolver una cuestión de carácter político", indica asimismo la declaración institucional, que denuncia también que "el juicio se ha desarrollado sin las garantías exigibles".

Publicidad

Carles Puigdemont

Nuevo revés para Carles Puigdemont: el abogado general de la UE avala la retirada de su inmunidad parlamentaria

El abogado del Tribunal de Luxemburgo ha rechazado su recurso contra la retirada de la inmunidad parlamentaria. Se espera que los jueces la respalden en los próximos meses.

Koldo García y José Luis Ábalos, en una imagen de archivo

El juez Puente exige al PSOE el detalle de todos los pagos a Santos Cerdán y Koldo desde 2014

El instructor del 'caso Koldo' en el Supremo pide "en el plazo más breve posible" un listado "de manera detallada" de cuotas, donaciones, liquidaciones de gastos, pagos de servicios, retribuciones u otros abonos vinculados a Koldo García y Santos Cerdán, con fecha, método y cuentas de origen/destino.