Fotografía facilitada por el Ministerio del Interior, de dos prófugos con vínculos en España.

Publicidad

WEB DE PARTICIPACIÓN IMPULSADA POR EUROPOL

La ayuda ciudadana permite a las policías europeas detener a ocho fugitivos

La página web impulsada por Europol hace seis meses para que los ciudadanos de la UE puedan ofrecer información sobre delincuentes huidos ha permitido a las fuerzas de seguridad de los distintos países miembros localizar y detener a ocho fugitivos.

La web de los fugitivos más buscados en Europa publicó una lista de los fugitivos que los Estados pertenecientes a la UE estaban intentando detener, de la cual aún quedan 28 personas por recluir, informa el Ministerio del Interior.

Con los datos facilitados de forma anónima por los ciudadanos en estos seis meses, los distintos cuerpos policiales europeos han logrado detener a ocho fugitivos (seis de ellos en un país diferente al que en un principio se creía), y han sido arrestados otros seis delincuentes buscados.

Actualmente, en dicho listado aparecen los nombres de los criminales aún en búsqueda para cuya localización Europol pide colaboración: en Eslovaquia, se intenta localizar al líder de una organización criminal violenta; en Bélgica, se busca a un fugitivo condenado a 25 años de prisión por violaciones múltiples; en Dinamarca, a dos asesinos; en Letonia, a un ladrón, y en Bulgaria, a dos asesinos también.

Vinculados a España figuran dos huidos: Jesovnik Darjan, involucrado en una trama de tráfico de drogas, y Durim Gremaj, buscados por un delito de tráfico de seres humanos. "Los Fugitivos Más Buscados en Europa" es una iniciativa a escala paneuropea creada hace seis meses por Europol, con la colaboración de la Red Europea de Búsqueda Activa de Fugitivos (Enfast, en sus siglas en inglés), en la que la ciudadanía transmite información, de manera anónima, sobre las personas que están en orden de búsqueda y captura.

España participa activamente en la red Enfast para la búsqueda e investigación del paradero de individuos con causas judiciales o condenas pendientes en otros países tanto por el Grupo de Localización de Fugitivos Internacionales, perteneciente a la Policía Nacional, como por el Equipo contra Huidos de la Justicia de la Guardia Civil.

Publicidad

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"

Moncloa marca distancias con Red Eléctrica y con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es la presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.