Guerra Rusia-Ucrania

Los aviones con ametralladoras y lanzagranadas para Ucrania parten desde Los Llanos

Dos aviones A-400 han puesto rumbo a Polonia, con la frontera ucraniana, para aprovisionar de armas y ayudar a Volodimir Zelenski. Así es el material armamentístico que enviamos.

Imagen de la base aérea de Albacete de Los Llanos

Imagen de la base aérea de Albacete de Los LlanosEFE

Publicidad

La guerra en Ucrania se recrudece, Putin eleva la escalada al atacar la mayor central nuclear de Europa, la de Zaporiyia, en Ucrania, y el mundo intensifica sus alarmas. España también. Hoy el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado una nueva reunión del Consejo de Seguridad Nacional (CSN) para analizar los últimos acontecimientos del conflicto. Es la segunda reunión desde que empezó la invasión.

Mientras, en la Base de los Llanos, en Albacete, dos aviones de carga A-400 han aterrizado para ser cargados con las armas que España ha comprometido a Ucrania de manera bilateral. Uno de los aviones ha despegado ya hacia Polonia, donde será recogido por el Gobierno de Zelenski. Así que podrían cruzar la frontera y estar en manos de los ucranianos esta misma noche.

El cargamento, aunque Defensa no detalla más, y desde Moncloa se guarda silencio absoluto, incluirá -como adelantó la ministra Margarita Robles a Antena 3 Noticias- 1.370 lanzagranadas contra carro, un número no determinado de ametralladoras ligeras y un total de 700.000 cartuchos de munición, tanto de fusilería como para las ametralladoras ligeras. Armas de fácil uso "incluso para personas que no tengan formación con armamento", como aclaró la ministra.

¿Qué son y cómo funcionan estas armas?

Las ametralladoras ligeras (Ameli), son armas automáticas, fáciles de portar y de usar, pesan poco más de 5 kilos y pueden alcanzar un objetivo entre los trescientos y los mil metros de distancia. Su carga es a través de cintas de cien o doscientas balas y tiene una cadencia de entre 800 a 1.000 disparos por minuto.

Respecto a los 1.370 lanzagranadas, probablemente son los del modelo C-90, de fabricación española también. Es un arma portable, disparable desde el hombro, o cualquier otra posición. Capaz de hacer impacto hasta 750 metros. Cuentan con visión nocturna y está diseñado para repeler vehículos blindados o carros de combate. Aseguran que sus proyectiles (no sólo granadas) podrían penetrar hasta 50 centímetros de acero.

Es posible que España, además de este modelo, envíe también lanzagranadas Alcotán-100. Sería el hermano mayor del C-90, y aunque con menos precisión, podría alcanzar una distancia superior a la de 1 kilómetro. Tecnológicamente más avanzado, sus fabricantes, la empresa zaragozana Instalaza, aegura que puede calcular la posición y trayectoria del blanco, medir la temperatura del propulsante, calcular la trayectoria del proyectil y son capaces de indicar al tirador el punto futuro para maximizar la probabilidad de impacto.

Mañana continuarán los envíos, saldrán otros dos aviones con armamento ofensivo para Ucrania desde la misma base de los Llanos en Albacete.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.