TRAYECTO MADRID - CASTELLÓN

El AVE inaugural a Castellón en el que viajaba Rajoy llega con retraso por cuestiones técnicas

El AVE, en el que viajaban Mariano Rajoy y Ximo Puig tuvo que efectuar una parada no programada para dejar pasar a un tren de cercanías pues hubo una avería en el sistema de cambio de vía que obligó a ello.

Mariano Rajoy en el AVE

Publicidad

El AVE inaugural a Castellón en el que han viajado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el de la Generalitat, Ximo Puig, ha llegado a la estación de la ciudad con casi media hora de retraso por cuestiones técnicas.

Rajoy salió esta mañana de Madrid en un tren especial AVE con motivo de esta inauguración acompañado del ministro de Fomento, Íñigo de la Serna. Tras una parada en Valencia en la que subieron al tren autoridades como Puig y el delegado del Gobierno en la Comunidad, Juan Carlos Moragues, el tren prosiguió su camino a Castellón.

Cerca de Sagunto tuvo que efectuar una parada no programada para dejar pasar a un tren de cercanías ya que, según fuentes de Fomento, hubo una avería en el sistema de cambio de vía que obligó a ello. En concreto, ha habido una incidencia con uno de los ocho motores que accionan el cambiador de hilo ferroviario.

Las fuentes citadas han precisado que la espera para dejar paso al tren de cercanías ha tenido que realizarse debido a que el de hoy era un tren especial y que esto no ocurriría a partir de mañana, cuando se realizará el primer trayecto comercial.

A su llegada a Castellón, Rajoy y Puig han sido recibidos por la alcaldesa de la ciudad, Amparo Marco, y el presidente de la Diputación Provincial, Javier Moliner. Todos ellos han asistido posteriormente al acto inaugural de este trayecto del Corredor del Mediterráneo.

"A los españoles nos va bien cuando viajamos juntos"

Mariano Rajoy ha lanzado un mensaje en favor de la unidad de todos los ciudadanos al subrayar en su intervención en el acto inaugural del AVE a Castellón que "a los españoles -ha dicho- nos va bien cuando viajamos juntos en el mismo tren".

"Nos va mejor porque llegamos más lejos", ha subrayado al inicio de esa intervención y en la que no ha realizado ninguna referencia explícita a la situación que se vive en Cataluña a la espera de la investidura de un presidente de la Generalitat.

El jefe del Ejecutivo ha asegurado que los españoles están escribiendo el presente del país en términos de progreso para que en el futuro ganen mayores cotas de bienestar, prosperidad y oportunidades para todos. Y como prioridad ha citado la creación de empleo, algo que cree que puede mantenerse gracias a datos económicos que evidencian que "la recuperación es cada día más consistente".

"Los españoles hemos demostrado que el Estado de bienestar es compatible con el cumplimiento de los objetivos de déficit, consolidación fiscal y estabilidad presupuestaria", ha recalcado.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.