Carles Puigdemont, en el Palau de la Generalitat

Publicidad

Según el comisario general belga para los refugiados y los apátridas

Las autoridades belgas aclaran que sólo conceden asilo con "señales serias de persecución" e "imposibilidad de protección en el país"

Bélgica es uno de los pocos países europeos que tiene previsto un procedimiento de asilo para ciudadanos de otros Estados miembros, que tienen que presentar su solicitud en la Oficina de Extranjería. En los últimos diez años, minorías gitanas de Eslovaquia y Rumanía han recurrido a este procedimiento, aunque sin obtener respuesta positiva.

El comisario general belga para los refugiados y los apátridas, Dirk Van den Bulcke, ha dicho que para que Bélgica conceda asilo a otro ciudadano europeo, como podría ser el caso del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, deben existir "señales serias de persecución" o de que corre riesgos en el país de origen. "Debe haber señales serias de persecución pero, incluso en el caso de la persecución, (debe haber) una imposibilidad de obtener protección en el país", ha señalado Van den Bulcke en declaraciones recogidas por la cadena de televisión RTL.

El comisario no ha comentado el caso concreto de Puigdemont y algunos de sus exconsellers, que han viajado a Bruselas después de que este domingo el secretario de Estado belga de Migración y Asilo, Theo Francken, del partido independentista flamenco N-VA, sugiriese que el expresidente catalán puede solicitar "asilo político" en Bélgica. El primer ministro belga, Charles Michel, se desmarcó de las declaraciones de Francken y aseguró que el asilo para el expresidente catalán "no está en absoluto en el orden del día de su Gobierno".

Van den Bulcke señaló que es "normal" que exista la presunción de que no hay posibilidad de que un ciudadano europeo obtenga asilo en otro Estado miembro, "salvo, en teoría, en situaciones muy excepcionales, muy especiales". Bélgica es uno de los pocos países europeos que tiene previsto un procedimiento de asilo para ciudadanos de otros Estados miembros, que tienen que presentar su solicitud en la Oficina de Extranjería.

Esta oficina remite la solicitud al Comisariado General para Refugiados y Apátridas (CGRS), que tiene cinco días para tomar una decisión contra la que no cabe recurso en caso de rechazo. Sin embargo, esta institución puede optar por desestimar la solicitud "si no queda claro en la declaración del solicitante que él o ella tiene un miedo fundado a la persecución o corre un riesgo real de daños serios". En los últimos diez años, minorías gitanas de Eslovaquia y Rumanía han recurrido a este procedimiento, aunque sin obtener respuesta positiva.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.