Gobierno de España

Ausencias y nuevas caras entre las dos fotos de Gobierno realizadas en poco más de 1 año

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presidido este martes en el Palacio de la Moncloa la foto de familia de su nuevo Ejecutivo tras la incorporación de Ione Belarra y el cambio de cartera de Nadia Calviño y Yolanda Díaz, vicepresidentas segunda y tercera, respectivamente

Ausencias y nuevas caras entre las dos fotos de Gobierno realizadas en poco más de 1 año

Ausencias y nuevas caras entre las dos fotos de Gobierno realizadas en poco más de 1 añoefe

Publicidad

La primera foto se tomó en febrero de 2020, después de que PSOE y Unidas Podemos llegasen a un acuerdo de coalición para formar Gobierno. La segunda se ha realizado este martes, días después de que Pablo Iglesias abandonase el Ejecutivo para presentarse como candidato a las elecciones a la Asamblea de Madrid.

Entre las dos imágenes apenas ha pasado poco más de un año, pero el mundo ha cambiado por completo en ese lapso de tiempo. Tanto que en la primera foto, los ministros y el presidente no llevan mascarilla y tampoco respetan la distancia de seguridad. Algo impensable a día de hoy.

Entonces, en febrero de 2020, el COVID-19 no era más que una amenaza. Seria, pero una amenaza, cuyo impacto ninguno de los integrantes de ese primer retrato podía siquiera alcanzar a imaginar.

La foto de este martes, tomada -como la primera- en el Palacio de la Moncloa, antes del Consejo de Ministros, es muy distinta: todos lucen mascarilla y guardan una distancia entre sí de más de un metro.

Sin Iglesias y con Belarra; sin Illa y con Iceta

Además, desde la primera foto, el coronavirus se ha cobrado la vida de más de 75.000 personas y ha causado más de 3,3 millones de contagios. Pero hay más diferencias.

La principal es la ausencia de Pablo Iglesias Turrión, que abandonó la vicepresidencia segunda y la cartera de Derechos Sociales paraliderar la candidatura de Podemos a las elecciones de Madrid del próximo 4 de mayo.

Su salida ha motivado la llegada de Ione Belarra, que ocupará la cartera de Derechos Sociales y Agenda 2030, y que Nadia Calviño, ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, se haga con la vicepresidencia segunda.

Además, Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social está ahora al frente la vicepresidencia tercera.

No son los únicos cambios entre la primera y segunda imagen. Salvador Illa, entonces ministro de Sanidad y hoy líder del PSC, desaparece para dejar paso a Miquel Iceta, entonces líder del PSC y hoy ministro de Política Territorial y Función Pública.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.