Publicidad

LAS VÍCTIMAS RECUERDAN

Aún quedan más de 350 crímenes de ETA sin resolver

La derrota de ETA es algo incontestable, pero será imposible olvidar su legado terrible. Aparte de las 800 muertes que ha causado, todavía quedan 358 crímenes sin resolver, y las víctimas no creen que los terroristas estén dispuestos a ayudar a la Justicia.

"Hace 36 años que ETA mató a mi padre, pero el caso está sin resolver", dice Íñigo, el hijo de Ángel Pascual. Viajaba junto a su padre, escoltado, en su coche, cuando ETA acabó a tiros con su vida. Como el suyo, otros 358 atentados cometidos por la banda en sus 50 años de vida que no han sido procesados o han quedado archivados.

Entre ellos, uno de los más conocidos, la cadena de explosiones que hirió a Irene Villa y a su madre en octubre del 91: "Que la justicia no les perdone, que los detengan". Su caso es de los pocos que se ha reabierto en busca del autor material de los hechos.

No así el último atentado con víctimas mortales en España, en 2009 y en Mallorca, en el que fallecieron dos guardas civiles. Su padre afirma: "Estoy seguro de que el etarra que asesinó a mi hijo tiene un cargo público o político".

Hace 17 años Manuel caminaba junto a su padre, presidente del PP aragonés, cuando un desconocido lo abatió a tiros. A día de hoy, nadie ha sido ni siquiera juzgado por ese crimen: "Pueden rehabilitarse, pero que colaboren para esclarecer los crímenes que están sin resolver". Casos sin resolver, heridas sin cerrar que para las víctimas impiden recibir aliviados la disolución de la banda.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.