Restricciones coronavirus

Aumenta la tensión entre comunidades y Gobierno por la hostelería y Feijóo advierte: "Las amenazas no nos afectan"

Algunas comunidades, como Galicia, elevan el tono después de que Carolina Darias advirtiese que el Gobierno "hará cumplir" las nuevas restricciones en materia de horario y aforo para el sector hostelero

El presidente de la Xunta Alberto Núñez Feijóo

Publicidad

Aunque el Gobierno dijo el jueves que descartaba llevar a los tribunales a aquellas comunidades autónomas que se negasen a cumplir con las nuevas medidas para la hostelería acordadas en el Consejo Interterritorial de Salud celebrado el miércoles, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado este viernes que el Ejecutivo "hará cumplir" la normativa a todas las autonomías.

Uno de los líderes políticos autonómicos que ha salido al paso este mismo viernes, tras las declaraciones de la responsable de Sanidad, ha sido el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo quien ha asegurado "que las amenazas" del Gobierno de Pedro Sánchez "no le afectan". "No necesitamos que nos cuiden", ha ironizado.

De esta forma, Feijóo ha criticado el carácter obligatorio del acuerdo adoptado por el Consejo Interterritorial de Salud, remarcando que "no procede tratar la pandemia con amenazas".

A juicio del presidente gallego, contrario a la decisión del Consejo Interterritorial, "no procede tratar la pandemia con amenazas. Procede tratar la pandemia con rigor, con diálogo y con razones".

Para Núñez Feiijóo, "ese tipo de amenazas" por parte del Gobierno "son impropias en un estado descentralizado, con servicios de salud y con competencias en salud pública". Además, ha aclarado que el rechazo de la Xunta al protocolo estatal se basa en cuestiones epidemiológicas.

Críticas a la normativa

Pero Feijóo no es el único. También Andalucía rechaza las nuevas restricciones de la hostelería. "El Gobierno no actúa donde sí puede, como los cierres perimetrales, pero luego s mete en Sanidad", ha protestado el portavoz de la Junta, Elías Bendodo.

Madrid, la primera comunidad que anunció que no acataría el acuerdo, ha puesto el foco hoy en la llegada de viajeros de Barajas. "El goteo de casos desde el aeropuerto es constante", ha denunciado el viceconsejero de Salud Pública madrileño, Antonio Zapatero. Y desde La Rioja, advierten que falta claridad en la normativa, lo que se traduce en "mucha confusión entre los hosteleros, y con razón", ha lamentado su presidenta, Concha Andreu.

Sin herramientas jurídicas

Darias, no obstante, no ha especificado cómo hará cumplir las nuevas reglas en materia de aforo y horario para el sector hostelero. En ese sentido, los juristas señalan que la decisión sobres aforo, horario o cierre de locales son competencia de las autonomías y el Estado carece de herramientas jurídicas para hacer cumplir restricciones de ese tipo.

La única opción, señalan, sería llevar ante los tribunales a los Gobiernos autonómicos, algo que por el momento descartan desde Moncloa.

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.