Terrorismo

Aumenta la polémica entre Gobierno y asociaciones de víctimas del terrorismo por el acercamiento de presos de ETA

Sólo quedan 12 etarras por ser trasladados a cárceles próximas al País Vasco

Aumenta la polémica entre Gobierno y asociaciones de víctimas del terrorismo por el acercamiento de presos de ETA

Publicidad

La inauguración este martes, por parte de los Reyes de España, del memorial sobre las víctimas del terrorismo en Vitoria coincide con un aumento de la polémica entre Gobierno y asociaciones de víctimas del terrorismo por el continuo acercamiento de presos de ETA.

Sólo quedan por acercar a cárceles cercanas al País Vasco 12 condenados por pertenecer a la banda terrorista. Según los datos de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, el Gobierno ya ha trasladado a 150 presos.

Entre los que todavía faltan por trasladar están Alberto Viedma, que participó los asesinatos del concejal Tomás Caballero y del militar Francisco Casanova, o José Ignacio Krutxaga, que formaba parte del comando que asesinó a Ernest Lluch.

PNV y EH Bildu reclaman el traslado de casi 200 etarras

PNV y EH Bildu, socios del Gobierno de Pedro Sánchez, reclaman el traslado de los casi 200 etarras encarcelados a las prisiones vascas que, a partir del 1 de octubre, serán dirigidas por el Gobierno de Iñigo Urkullu.

Bildu ha arremetido ya contra este Centro de Memoria al que califica de "búnker memorialista que pretende hipotecar la construcción de la paz y la convivencia".

Desde hace varios meses, el Ministerio de Interior anuncia cada viernes la concesión de beneficios penitenciarios o el acercamiento de presos de ETA a cárceles próximas a sus lugares de origen.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.